Tarta de manzana, piña y yogur, sin horno
La Tarta de manzana, piña y yogur, sin horno es ideal para hacer en casa. Aquí te dejamos el paso a paso, no dejes de probar.
15 recetas de tarta de manzana
Torta de manzana casera y jugosa
Torta de manzana con ron
La tarta de manzana, piña y yogur, sin horno es una tradición de la pastelería fría. En realidad, no se tiene información fiable de cuándo se originaron los postres fríos diferentes a los helados, aunque estas preparaciones se hicieron populares a principios del siglo XVIII en Francia. Sin embargo, se considera que los postres fríos son preparaciones con una base de lácteos y gelatina que se sirven a una temperatura inferior a 25 grados. Entre estos destacan los helados, pero se incluyen gelatinas y mousses. Igualmente, flanes y bizcochos húmedos.
Esta preparación de tarta de manzana, piña y yogur, sin horno es muy práctica. Sobre todo, para quienes prefieren los postres que no requieren utilizar el horno. Esta receta forma parte de la pastelería fría, la cual es muy recomendada para los días de verano. De hecho, este manjar puede mantenerse en la nevera durante días y servirse en diversas ocasiones acompañado con otras preparaciones como quesitos o flanes.
Los ingredientes de esta receta nos aportan un buen número de calorías y minerales. Debe destacarse que el yogur es un alimento muy nutritivo, debido a que provee de vitaminas del grupo B y proteínas de alta calidad. La ingesta regular del mismo regula la función gastrointestinal y previene el estreñimiento. A continuación, explicamos cómo preparar este manjar… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 1 lata de piña en su jugo
- 2 paquetes de bizcochos de soletilla
- 4 hojas de gelatina
- 250 mililitros de nata para montar
- 45 mililitros de leche condensada
- 375 gramos de yogur de manzana
Cómo preparar la tarta de manzana, piña y yogur, sin horno:
- Verter el jugo de la lata de piña en un bol y remojar bizcochos durante 15 minutos.
- Los bizcochos de soletilla son muy sencillos de conseguir en cualquier mercado. También cabe la opción de elaborarlos en casa, es una receta muy sencilla y rápida.
- Colocar los bizcochos húmedos en la base de un molde rectangular.
- Cortar las rodajas de piña por la mitad e ir situando en las paredes del molde.
- Diluir las hojas de gelatina en agua tibia.
- Colocar la nata en un bol y montar.
- Agregar el yogur de manzana, la leche condensada y 3 rodajas de piña cortadas en dados medianos a la nata montada.
- Mezclar para elaborar el relleno de la tarta.
- Añadir la gelatina disuelta y mezclar nuevamente.
- Verter el relleno en el molde preparado con los bizcochos y las rodajas de piña.
- Colocar una capa de bizcochos encima de la mezcla.
- Reservar la preparación en la nevera durante 6 horas.
- Retirar de la nevera y servir.
Esta tarta fría es muy práctica. Se recomienda elaborarla con tiempo para servirla como merienda o complementar una cena de celebración con amigos o familiares, quienes se van a ver muy sorprendidos.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán