Tarta de galletas, chocolate y natillas
La tarta de galletas, chocolate y natillas es un icono dentro del mundo de los postres. Más conocida como tarta de la abuela, es un postre que se caracteriza por su sencillez y buen resultado. Posee un alma especial, una mezcla de sabores que nos transporta hacia otra dimensión. Se disfruta en cada cucharada, se siente el amor de la persona que lo ha realizado y se puede preparar en familia. Fácil, rápido, bueno y con una historia, ideal para estos días de verano en los que el tiempo en familia es una prioridad. Si quieres preparar una tarta de galletas, chocolate y natillas tradicional, toma nota de esta receta.
Receta de tarta de galletas, chocolate y natillas
Ingredientes:
- 2 sobres de preparado para natillas
- 1 litro de leche
- 3 cucharadas soperas de azúcar
- 200 ml de nata para montar
- 250 gr de chocolate en tableta
- 40 gr de mantequilla sin sal
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharadita de canela
- 3 paquetes de galletas tostadas rectangulares o cuadradas
- 1 litro de leche para mojar las galletas
Cómo preparar una tarta de galletas, chocolate y natillas
- Empezamos esta clásica tarta haciendo las natillas. Lo más rápido es hacerlas con un preparado de calidad, en esencia este postre se caracterizaba por invertir poco tiempo en tenerlo listo.
- Ponemos el litro de leche en el fuego para hacer las natillas, con el azúcar. Esperamos que se caliente y disuelva bien, incorporamos el preparado sin dejar de remover hasta que tengan la textura y consistencia adecuada.
- Seguimos con el chocolate, antes que las natillas se queden demasiado frías para poder trabajar con ellas. Ponemos la nata en un cazo, cuando hierva le añadimos la tableta de chocolate troceada y un poco de mantequilla. Hay variantes que utilizan chocolate a la taza, igualmente quedaría bien, aunque debemos espesarlo añadiendo menos cantidad de leche.
- Pasamos a montar la tarta una vez tenemos estos dos ingredientes listos. En un molde desmontable rectangular, vamos colocando la base de galletas, las iremos mojando en leche para que nos quede una tarta más suave.
- Encima pondremos una primera capa de natillas. Volvemos a repetir el proceso con las galletas y encima, ponemos el chocolate. Podemos hacer las capas que queramos siempre y cuando la parte superior sea de chocolate.
- Una vez tenemos la tarta montada la pondremos en la nevera para que se enfríe y coja consistencia. Para darle un punto extra, podemos ponerle por encima unos frutos secos picados, quedará impresionante.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Laporta celebra la Liga y lanza un dardo a Tebas: «Es una temporada histórica a pesar de las dificultades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrigió a Soto Grado y expulsó a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine
-
Lección de Flick: se lleva a gritos y empujones a sus jugadores para no celebrar la Liga en campo perico