Suspiros de merengue o merenguitos: receta casera
Entre los postres más tradicionales de la cocina española y la internacional, están los suspiros de merengue. ¿Sabes cómo elaborarlos?
Cómo conseguir el frosting de colores más original
Helado de vainilla casero sin heladera, una receta con 3 ingredientes fácil de preparar
Receta de cheesecake de matcha sin horno
¿Quién no suspira por los suspiros de merengue, ese clásico dulce de todas nuestras casas? Son tan fáciles de hacer (aunque sí, sin duda tienen su truco), tan rápidos, tan sencillos, que cómo no prepararlos alguna vez en la vida –o muchas veces– y ofrecerles a los comensales más pequeños unas meriendas como las nuestras. Su alto aporte de proteínas hace que, antes como ahora, sirvan para aplacar el apetito.
Su origen, incierto, señala la cocina de los más necesitados y menos recursos, pues constituía un alimento muy económico y rápido de hacer. Se llama merengue, dicen, porque un pastelero italiano lo inventó, y residía en el pueblo suizo de nombre Meiringen. A su forma de batir las claras y añadirles azúcar se le dio el apelativo de “merengue”.
Hay tres tipos básicos: el francés, el italiano y el suizo. El francés se hace batiendo las claras a punto de nieve y se le agrega el azúcar justo al final; el italiano se hace con almíbar, que se le agrega en forma de hilo. Y el suizo se elabora colocando el tazón en baño María y batiendo con el azúcar hasta que no se sienta el gránulo, entonces se bate hasta que el recipiente se enfría.
Antes de hacer los suspiros de merengue, las claras deben estar a temperatura ambiente y hay que usar un recipiente de vidrio o acero inoxidable, ya que el plástico puede tener residuos de grasa que impedirán que el merengue coja cuerpo.
Ingredientes:
- 3 claras de huevo
- 200 gramos de azúcar blanca
- Pizca de sal
- Pizca de crémor tártaro o vinagre blanco
- Esencia de vainilla u otra que se prefiera
- Lluvia de colores para decorar
Cómo preparar los suspiros de merengue:
- Precalentar el horno a 90°C.
- Forrar dos bandejas con papel de hornear.
- Colocar el tazón de vidrio en una olla al baño María a fuego medio, agregar el azúcar y la sal.
- Mezclar con varillas manuales hasta que las claras estén blanquecinas y al tocar entre los dedos no se noten los granos de azúcar.
- Es momento de batir a velocidad alta hasta que los picos sean firmes. Añadir el crémor tártaro o el vinagre y seguir batiendo.
- Agregar la vainilla y batir hasta integrar.
- Colocar en la manga pastelera y formar los merenguitos en la bandeja.
- Poner sobre cada suspiro lluvia de colores y hornear por 1 hora y 20 minutos, rotando las bandejas.
- Apagar el horno y dejar los suspiros de merengue hasta enfriar el horno (los merenguitos deben desprenderse fácilmente).
Prepara estos riquísimos suspiros de merengue y alegra las meriendas infantiles con este dulce tan familiar. Si te gustan los suspiros blandos por dentro, cocínalos solo de 50 minutos a 1 hora y no los dejes dentro del horno.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
-
Recetas con arenque: cocina nórdica y recetas tradicionales
Últimas noticias
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa