Receta de Salsa de mostaza casera
Si te apetece aderezas tus ensaladas y otros platos con una exquisita salsa de mostaza casera, toma nota de sus pasos. Es muy fáci de hacer.
La salsa casera de mostaza es una receta muy sencilla de preparar, con pocos ingredientes y que ofrece muy buenos resultados. Una vez preparada, esta elaboración puede conservarse durante unos dos meses en el refrigerador. Es perfecta para acompañar carnes blancas y vegetales, tanto crudos como cocidos. Aunque puede comprarse la mostaza ya elaborada, siempre es mejor elaborar esta exquisita salsa en casa.
Los granos de mostaza se cultivan en climas fríos con suelos húmedos. Sus semillas son pequeñas y redondeadas y crecen en vainas de poco tamaño. Existen tres tipos de mostaza: blanca, negra y silvestre (la de color marrón), siendo la blanca la más utilizada mundialmente. Estas semillas también se usan enteras para agregar a los encurtidos o trituradas para salsas en distintos guisos.
Ingredientes:
- 70 g de semillas de mostaza blanca
- ½ taza de vinagre blanco
- ¼ taza de vino blanco
- 30 mL de agua
- 1 ½ cucharada de miel
- 1 pizca de cúrcuma en polvo
- 1 pizca de sal
Cómo preparar salsa casera de mostaza:
- Escoger semillas de mostaza blanca frescas y en buen estado.
- Poner las semillas en un recipiente, preferiblemente de vidrio.
- Añadir a las semillas la media taza de vinagre blanco y el cuarto de taza de vino blanco.
- Luego agregar 30 mL de agua, la cucharada y media de miel, la pizca de cúrcuma en polvo y la pizca de sal.
- Mezclar muy bien todos los ingredientes de manera que queden integrados.
- Tapar el recipiente de modo que quede herméticamente cerrado. Puede hacerse con un papel film.
- Refrigerar la mezcla durante cuatro días, para que se maceren muy bien las semillas de mostaza y se junten los sabores.
- Al pasar el tiempo de maceración, triturar con una licuadora de mano hasta que se logre una salsa homogénea. De no disponer de este tipo de utensilio, usar la licuadora que hará el trabajo perfectamente.
- Verter la salsa en un frasco con tapa y conservarla en la nevera.
- Una vez refrigerada, se recomienda dejar reposar la salsa de mostaza casera, al menos ocho días. Esto a fin que merme un poco su sabor amargo.
Atrévete a preparar tu propia salsa de mostaza casera. Puedes añadir especias para darle tu toque personal. Esta salsa puede acompañar jugosas piezas de pollo, cerdo o pavo; también es una excelente base para aderezos de ensaladas o vegetales. Como el sabor de la mostaza es intenso, puedes hacer mezclas con yogur para obtener un sabor más sutil.
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
-
Higos: propiedades, beneficios y usos de esta fruta milenaria
-
Sopa de melón de Arguiñano: una propuesta fresca, ligera y original
-
Filetes rusos de Arguiñano: cómo hacerlos jugosos y llenos de sabor
-
Merluza en salsa verde de Arguiñano: paso a paso para un clásico de la cocina
-
Solomillo de cerdo al horno de Arguiñano: la receta perfecta para cualquier ocasión
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada