Recetas de confinamiento: Estofado de costilla de cerdo de la abuela
Hay algunos platos míticos que representan a la familia y reconfortan cuerpo y mente en momentos difíciles
Hay algunos platos míticos que representan a la familia y reconfortan cuerpo y mente en momentos difíciles, es el caso de este estofado de costilla de cerdo de la abuela. Esta delicia cocinada a fuego lento consigue que las carnes de deshagan en la boca en una fusión perfecta de ingredientes. Uno de los más clásicos, además del de ternera, es el de costilla de cerdo. Esta carne se convierte en la protagonista de un plato que enamora. La grasa y el sabor intenso del cerdo entra en contacto con un caldo espeso que tiene unos sabores majestuosos. Atrévete a probar esta maravilla culinaria.
Ingredientes:
- 1 kg costilla de cerdo
- 1 kg patatas
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 4 dientes ajos
- 2 tomates
- 2 hojas laurel
- ½ vaso vino blanco
- 2 cucharadita de pimentón dulce
- 1 poco de azafrán para dar color
Cómo preparar un estofado de costilla de cerdo de la abuela
- Para esta receta usaremos una costilla de cerdo o cualquier parte de este animal que queramos incorporar. Un poco de morcilla o panceta le pueden venir de maravilla para darle un poco de sabor.
- Preparamos la olla con un poco de aceite. El primer ingrediente en entrar en acción será esta costilla de cerdo, la vamos a dorar poco a poco hasta que esté perfectamente sellada.
- Pelamos y picamos muy finita la cebolla. Repetimos la operación con los 4 dientes de ajo, podemos ponerle menos de no gustarnos demasiado este ingrediente.
- Seguimos con el pimiento verde. Le retiramos las semillas y lo cortamos muy finito para que se integre en este increíble guiso casero.
- Incorporamos estas verduras cortadas a la costilla de cerdo que tenemos en el fuego. En ese momento salpimentaremos al gusto y le pondremos las dos cucharadas de pimentón.
- Le ponemos una hoja de laurel para darle ese sabor intenso que esté ingrediente ofrece. Rallamos un poco de tomate para incorporarlo al sofrito. Añadimos el vaso de vino. Dejaremos que se evapore el alcohol y aporte ese sabor afrutado.
- Pelamos las patatas y las cortamos en tacos del mismo tamaño. Incorporamos las patatas al resto de los ingredientes.
- Cubrimos de agua este estofado. Rectificaremos de sal y pimienta para que se vayan cocinando estos ingredientes a fuego lento y con mucho amor.
- El azafrán le dará el color mítico de este estofado. Tapamos y dejamos que se cocinen las patatas durante unos 15 minutos, dependiendo del tamaño de los trozos pueden estar antes o después. Preparamos el pan y disfrutamos de un estofado con los de la abuela.
Temas:
- Recetas de la abuela
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas