Cuajada de Carnaval: receta tradicional
Aunque la denominación de cuajada sugiere un postre lácteo con una textura espesa, la cuajada de carnaval en Granada es un postre diferente. ¿Te apetece probarlo?
Orejas de carnaval: la receta más tradicional de esta festividad
3 recetas de dulces típicos de carnaval
Favette di Carnevale de Venecia, la receta italiana que debes hacer en Carnaval
La cuajada de Carnaval es uno de los dulces típicos de esta época del año, se prepara en Andalucía y ha conseguido traspasar fronteras. La base de esta elaboración son los restos de mantecados y polvorones de Navidad. Aprovecharemos estos postres y lo haremos de la mejor forma posible de la mano de una cuajada cremosa y deliciosa con varias texturas en su interior. Cabello de ángel o almendras son ingredientes que se funden con la cremosidad de esta base que vamos a cocinar con mucho amor y tiempo. Si quieres experimentar con una original receta de cuajada de Carnaval, toma nota de esta.
Ingredientes:
- 400 gr sobras de mantecados y polvorones de navidad (podemos usar bizcochos o magdalenas en caso de no tener sobras de Navidad)
- 2 tazas de leche
- 200 gr de cabello de ángel
- 2 huevos
- 50 gr de azúcar
- 20 gr de maicena
- 125 gr de almendra tostada
- Ralladura de un limón
- Canela en polvo
- Azúcar glass
Cómo preparar la cuajada de carnaval
- Vamos a ponernos manos a la obra cocinando una sencilla crema pastelera. Ponemos la leche en el fuego. Le añadimos la cáscara de un limón y el azúcar.
- Removemos y dejamos que infusionen hasta que estén perfectamente fusionados estos sabores y aromas.
- Disolvemos la maicena y la añadimos a la leche caliente hasta que espese, no deben quedar grumos
- A esta crema pastelera casera le añadiremos las almendras picadas para darle una gracia muy especial a la cuajada de Carnaval.
- Ponemos en el fondo de la fuente o recipiente mantecados o polvorones triturados. Podemos ponerle magdalenas y bizcocho desmigados.
- Sobre la base que hemos creado añadimos una buena cantidad de cabello de ángel, este elemento es típico de esta época del año.
- Para darle el toque cremoso que buscamos incorporamos la crema pastelera y encima volvemos a ponerle los mantecados.
- Repetimos esta operación hasta completar todo el recipiente. Esta cuajada es una auténtica delicia cuantas más capas tenga.
- Cuando hemos llegado a cubrir toda la fuente o el recipiente dejamos la cuajada en la nevera para que coja consistencia.
- Ponemos la canela por encima y decoramos con un ingrediente especial, el azúcar glass que será el protagonista de un dibujo muy especial.
- Se decora con ese elemento típico de carnaval que acaba siendo el que más representa la cuajada más auténtica que hayas probado nunca.
- De esta forma tan sencilla tenemos lista una cuajada de Carnaval, solo nos quedará probarla y disfrutarla, el resultado merece la pena.
Temas:
- Carnavales
Lo último en Recetas de cocina
-
Arepas asadas: cómo hacerlas en casa de forma sencilla
-
Compota de manzana: receta fácil, saludable y casera
-
No necesitas encender el horno para disfrutar de un postre de 10: esta tarta de limón se prepara en 10 minutos
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
Últimas noticias
-
España intimada al mundo
-
Calderón de la Barca regresa a Madrid con El teatro del mundo
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «Free Palestine!»
-
El Mercado de Motores regresa a Madrid el 13 y 14 de septiembre
-
La Guardia Civil pide al Gobierno máxima seguridad en Castilla y León para evitar boicots en la Vuelta