Receta de Vinagreta con hinojo para ensaladas
¿Cómo aliñas tus ensaladas y platos de verduras? ¿Conoces muchas recetas de vinagretas? Aquí te proponemos una sencilla y original: vinagreta con hinojo para ensaladas.
La salsa vinagreta es una elaboración versátil y fácil de hacer. Es una salsa emulsionada cuyo ingrediente principal es el vinagre, aunque también puede ser cualquier líquido ácido como el zumo de limón, acompañado de un ingrediente graso, que puede ser aceite, yogur natural, crema agria o mayonesa. En una de sus infinitas variedades, la vinagreta con hinojo para ensaladas es un aliño delicioso para acompañar vegetales.
Según como sean los gustos de quien cocina y de para qué se vaya a utilizar, una vinagreta puede combinar vinagre balsámico de Módena, mostaza de Dijon, queso azul desmenuzado y hierbas provenzales, lo que se conoce como vinagreta francesa, o sencillamente aceite, vinagre, sal y azúcar. La proporción más adecuada es una parte de vinagre por tres de aceite, y hay que agitar la mezcla hasta el punto de lograr la emulsión de sus ingredientes.
La base, aceite y vinagre, permite innumerables combinaciones, por lo que hay una gran libertad a la hora de preparar los aliños para las ensaladas. Muchas veces admite hortalizas cortadas en brunoise (cebollas, tomates, ajos, pimientos, perejil) e incluso nueces o almendras finamente picadas. Las vinagretas son el mejor acompañamiento para guarniciones de verduras, y pueden utilizarse incluso para patatas, calabazas, boniatos o yuca (cuando se consumen en trozos grandes), como una especie de alioli.
Ingredientes:
- ½ bulbo de hinojo
- 1 cebolleta pequeña
- 2 cucharadas de semillas de hinojo
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 3 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharadita de mostaza con eneldo
- Sal
Cómo preparar la vinagreta con hinojo para ensaladas:
- Picar finamente el medio bulbo de hinojo.
- En una sartén con una gota de aceite y una pizca de sal, saltear el hinojo.
- Cuando esté dorado y tierno, retirar del fuego.
- En la misma sartén, tostar las semillas.
- En un mortero o un robot de cocina, poner ambos ingredientes y triturar hasta obtener una pasta.
- Aparte, mezclar el aceite de oliva, el zumo de limón, la mostaza, la sal y el puré de hinojo, y emulsionar hasta lograr la vinagreta.
- Ajustar según los gustos el aceite y el limón, cuidando de conservar la proporción de uno a tres.
Esta vinagreta con hinojo para ensaladas combina muy bien con ensaladas de endivias (o endibias, que de ambas maneras se escribe), con rúculas, lechugas o escarolas, acompañadas de apio y tomate.
Cuando prepares la vinagreta haz la cantidad necesaria para consumir enseguida. No es recomendable guardar las vinagretas, a menos que sean solo las de aceite y vinagre, y por muy pocos días. En todo caso, es una vinagreta adecuada para hortalizas y vegetales.
Temas:
- Recetas de ensaladas
Lo último en Recetas de cocina
-
Panellets de café: receta tradicional catalana
-
Dulces para Halloween caseros: recetas fáciles, originales y espeluznantes
-
Receta de panellets de chocolate : irresistibles y muy fáciles de hacer
-
Merienda de Halloween saludable: snacks, frutas y recetas ligeras para niños y adultos
-
Comidas veganas para Halloween: platos temáticos y saludables para toda la familia
Últimas noticias
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave