Receta de Tortitas de polenta y estragón
Adquiere en cualquier supermercado la polenta para que ahorres tiempo al preparar estas tortitas de polenta y estragón. Son muy fáciles de hacer.
Las tortitas de polenta y estragón son una excelente alternativa para acompañar carnes de cualquier tipo. También se consumen como entrantes o acompañadas con salsas y embutidos. Hacer estas tortitas con antelación resulta muy práctico, ya que pueden congelarse y ser utilizadas en el momento deseado. La polenta es originaria de Italia y se prepara con masa de maíz hervida. Antiguamente, desde el Imperio Romano, se preparaba con harina de trigo aromatizada con hierbas. Posteriormente, a partir del descubrimiento de América, comenzó a usarse la harina de maíz en Europa, la cual se incluyó en esta tradicional receta italiana.
Es estragón que aromatiza esta receta es una planta que favorece la digestión. Ayuda a regular las funciones del intestino. Esta hierva contiene nerol, una sustancia que previene la aparición de úlceras en el estómago. Es una fuente de antioxidantes gracias a su alto contenido de vitamina C.
Ingredientes:
- ½ kg. de polenta
- Caldo de ave casero
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 ramitas de estragón fresco
- 4 cucharadas de queso parmesano rallado
- Pimienta negra al gusto
- Sal al gusto
Cómo preparar tortitas de polenta y estragón:
- Lavar y cortar en trozos pequeños las ramitas de estragón.
- En una cacerola, verter caldo de ave con la cantidad de harina de maíz que describe el paquete de polenta. Agregar el estragón picado y cocinar según las instrucciones de la receta del paquete.
- Retirar del fuego y agregar a la masa las dos cucharadas de mantequilla y las cuatro cucharadas de queso parmesano. Mezclar.
- Seguidamente, añadir a la masa sal y pimienta al gusto y mezclar nuevamente. La masa debe quedar con consistencia algo dura.
- Verter la masa en una fuente y dejarla del grosor que se prefiera. Dejar enfriar.
- Cuando haya enfriado la polenta, cortar las tortitas con un molde circular que puede ser de unos 5-6 cm.
- Si se quiere congelar las tortitas, colocarlas separadas en una bandeja y llevarlas al congelador durante 2 horas, hasta que estén bien duras.
- A continuación, almacenarlas en bolsitas plásticas en el congelador.
- El día de utilizar las tortitas, descongelar a temperatura ambiente.
- Por último, se ponen en la plancha durante minutos después de estar descongeladas.
Prepara estas deliciosas tortitas de polenta y estragón, que te resultarán muy versátiles en el menú de casa. Puedes prepararlas como entrante, acompañante de platos principales e, incluso, como merienda. Congélalas y consúmelas cuando quieras. A los más pequeños de la casa, estas tortitas de polenta les van a encantar.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
-
Recetas con arenque: cocina nórdica y recetas tradicionales
Últimas noticias
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens