Receta de tartar de atún con huevo
Este tartar de atún con huevo es un plato completo y fresco, perfecto para una cena o comida saludable veraniega.
Este tartar de atún con huevo es un plato completo y fresco, perfecto para una cena o comida saludable veraniega. En esos días en los que no queremos encender la cocina, pero no renunciamos a un sabor espectacular, nada mejor que un buen tartar. Para esta receta usar un atún rojo ya es el broche de oro para una celebración por todo lo alto. Una buena pieza de este pescado se cubrirá de gloria con una fuente de proteínas sin precedentes, el huevo, en este caso, de codorniz. Si quieres disfrutar de unos ingredientes de lujo, toma nota de cómo preparar un tartar de atún con huevo.
Ingredientes:
- 700 gr de lomo de atún
- 2 cebollas tiernas
- 1 tomates rojos
- 1 huevo de codorniz
- 1 huevo duro
- Sal
- Pimienta
- Salsa de soja
- Aceite
- Mostaza de Dijon
- 1 limón
- 1 Lima
- Alcaparras
- Perejil
Cómo preparar un tartar de atún con huevo
- Para preparar un tartar de atún es importante primero congelar estos lomos de atún previamente. Por muy fresca que sea esta materia prima es imprescindible cocinar de forma segura, congelamos el atún y lo descongelamos para prepararlo.
- Con el atún listo lo cortamos en taquitos del mismo tamaño. Este procedimiento puede ser más costoso de lo que pensamos, pero si no somos amantes de los cuchillos podemos hacerlo directamente en el vaso de la batidura, triturando el atún.
- Pelamos la cebolla y la cortamos en trocitos pequeñitos que irán directamente a este tartar maravilloso.
- Le incorporamos las alcaparras cortaditas para darle ese sabor avinagrado que todo plato fresco necesita.
- Pelamos y troceamos el huevo duro. Este elemento es opción, pero le dará muy buen sabor, destacando aún más el huevo de codorniz.
- Lavamos el tomate y lo rallamos para ponerle con el resto de los ingredientes, puede estar más o menos maduro, según nuestros gustos.
- Salpimentamos esta mezcla y le añadimos un chorrito de salsa de soja. Mezclamos todo bien para darle el protagonismo de un ingrediente básico.
- La mostaza de Dijon conseguirá transmitir intensidad a esta elaboración marcada por varios matices de sabores.
- Llega el turno del chorrito del zumo de limón y de nuestro mejor aceite de oliva de producción nacional.
- Preparamos un molde y colocamos en el plato esta delicia. Lo serviremos coronado con un huevo de codorniz.
- Podemos decorar el plato con una salsa de aguacate sencilla y darle un punto de alegría con una teja de queso. El resultado será una cena o comida de restaurante sin encender el fuego.
Lo último en Recetas de cocina
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
Últimas noticias
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça