Receta de San Jacobo de bacalao
Este San Jacobo de bacalao es una de las mejores opciones si queremos comer pescado sin darnos cuenta.
Este San Jacobo de bacalao es una de las mejores opciones si queremos comer pescado sin darnos cuenta. Vamos a usar una buena materia prima que estará protagonizada por unos lomos de bacalao frescos o congelados. Este pescado blanco es de los más sencillos de cocinar que existen y, además, apenas tiene espinas. En su interior colocaremos un cremoso queso de untar con la clásica loncha de jamón. Este bocado quedará cubierto de un exterior crujiente que hará las delicias de toda la familia. Atrévete a probar este delicioso San Jacobo de bacalao, queda increíble y es muy fácil de preparar.
Ingredientes:
- 400 gr de bacalao
- 150 gr de queso para untar
- 100 gr de jamón
- 100 gr de harina
- 3 huevos
- 250 gr de copos de maíz tostados
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar un San Jacobo de bacalao
- Esta receta estará increíble con unos buenos lomos de bacalao. Simplemente los descongelamos, en caso de optar por esta opción, más rápida y sencilla de poner en práctica. Les quitamos las pielecillas y cualquier espina de más.
- Cortamos con un cuchillo bien afilado cada lomo, nos interesa que nos queden dos partes lo más finitas posibles para que sean más fáciles de cocinarse. Las salpimentamos al gusto y las dejamos macerar con un poquito de limón.
- El jamón, lo podemos comprar en lonchas o en barra, lo vamos a picar lo más finito posible. La gran ventaja de este San Jacobo es que es un poco distinto de los demás por tener un interior cremoso y sabroso.
- Ponemos el jamón picado en un bol. Le añadiremos el queso para untar. Podemos usar una versión light de este alimento para conseguir una receta aún más equilibrada. Mezclamos bien hasta tener un relleno perfecto.
- Con la ayuda de una manga pastelera o una cuchara rellenamos el bacalao. Cerramos la pieza con un palillo, de esta manera conseguiremos que no se nos salga este interior tan especial. Repetimos la operación con todos los lomos.
- Trituramos los copos de maíz tostados, los típicos del desayuno, le darán un crujiente extra a este plato. Podemos optar por el tradicional pan rallado, en cualquier caso, estará impresionante el plato.
- En un plato colocamos los copos de maíz y en el otro batimos los huevos. Pasamos el bacalao por los huevos batidos y por los copos de maíz. Preparamos la sartén con una buena cantidad de aceite que calentamos.
- Es importante que el aceite esté bien caliente para que el rebozado nos quede perfecto. Sin que pierda temperatura, ponemos uno a uno los San Jacobos. Cuando estén dorados, los retiramos del fuego y ponemos sobre papel absorbente.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología: vuelve a su hábitat natural un ave que se creía extinta desde 1978
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura