Receta de San Jacobo de bacalao
Este San Jacobo de bacalao es una de las mejores opciones si queremos comer pescado sin darnos cuenta.
Este San Jacobo de bacalao es una de las mejores opciones si queremos comer pescado sin darnos cuenta. Vamos a usar una buena materia prima que estará protagonizada por unos lomos de bacalao frescos o congelados. Este pescado blanco es de los más sencillos de cocinar que existen y, además, apenas tiene espinas. En su interior colocaremos un cremoso queso de untar con la clásica loncha de jamón. Este bocado quedará cubierto de un exterior crujiente que hará las delicias de toda la familia. Atrévete a probar este delicioso San Jacobo de bacalao, queda increíble y es muy fácil de preparar.
Ingredientes:
- 400 gr de bacalao
- 150 gr de queso para untar
- 100 gr de jamón
- 100 gr de harina
- 3 huevos
- 250 gr de copos de maíz tostados
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar un San Jacobo de bacalao
- Esta receta estará increíble con unos buenos lomos de bacalao. Simplemente los descongelamos, en caso de optar por esta opción, más rápida y sencilla de poner en práctica. Les quitamos las pielecillas y cualquier espina de más.
- Cortamos con un cuchillo bien afilado cada lomo, nos interesa que nos queden dos partes lo más finitas posibles para que sean más fáciles de cocinarse. Las salpimentamos al gusto y las dejamos macerar con un poquito de limón.
- El jamón, lo podemos comprar en lonchas o en barra, lo vamos a picar lo más finito posible. La gran ventaja de este San Jacobo es que es un poco distinto de los demás por tener un interior cremoso y sabroso.
- Ponemos el jamón picado en un bol. Le añadiremos el queso para untar. Podemos usar una versión light de este alimento para conseguir una receta aún más equilibrada. Mezclamos bien hasta tener un relleno perfecto.
- Con la ayuda de una manga pastelera o una cuchara rellenamos el bacalao. Cerramos la pieza con un palillo, de esta manera conseguiremos que no se nos salga este interior tan especial. Repetimos la operación con todos los lomos.
- Trituramos los copos de maíz tostados, los típicos del desayuno, le darán un crujiente extra a este plato. Podemos optar por el tradicional pan rallado, en cualquier caso, estará impresionante el plato.
- En un plato colocamos los copos de maíz y en el otro batimos los huevos. Pasamos el bacalao por los huevos batidos y por los copos de maíz. Preparamos la sartén con una buena cantidad de aceite que calentamos.
- Es importante que el aceite esté bien caliente para que el rebozado nos quede perfecto. Sin que pierda temperatura, ponemos uno a uno los San Jacobos. Cuando estén dorados, los retiramos del fuego y ponemos sobre papel absorbente.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con carne de cordero: tradicionales, festivas y llenas de sabor
-
Recetas con sardinas: sabrosas, baratas y ricas en omega 3
-
Recetas con langostinos al ajillo: un toque gourmet fácil para tus cenas
-
Recetas con mejillones: desde aperitivos clásicos hasta platos sofisticados
-
Recetas con bacalao desalado: delicias tradicionales y nuevas ideas fáciles de preparar
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos