Receta de salmón a la escandinava
El salmón incluye muchas preparaciones diferentes, es un ingrediente muy versátil. Un buen ejemplo es esta receta de salmón a la escandinava. Toma nota de sus pasos.
La receta de salmón a la escandinava, que en las diversas lenguas nórdicas se llama gravlax (sueco), gravlaks (noruego), graved laks (danés), graflax (islandés) o graavilohi (finés), es un delicioso aperitivo de salmón cortado en finísimas láminas curadas en eneldo, sal y azúcar. La denominación gravlax, por la que también se conoce a esta preparación escandinava, proviene de la palabra sueca gräva, cuyo significado es enterrar, y laxa (laks), que es salmón. Una traducción literal podría ser “salmón enterrado”.
La técnica la utilizaron los pescadores suecos durante la Edad Media como una forma de conservar el pescado, que consistía en salarlo, envolverlo en pieles de animales y enterrarlo en la arena, alejado de las mareas, hasta que el salmón se fermentaba. En la actualidad, el salmón se cubre de una costra de sal, azúcar y distintas hierbas produciendo una reacción química que cuece el pescado. En ocasiones le agregan vodka o coñac, sobre todo en Dinamarca y Noruega.
Estos delgadísimos filetes de salmón, a modo de carpaccio, se sirven crudos (en realidad, cocidos a la sal) sobre unas tostas crujientes; en los países nórdicos el pan suele ser de centeno, que es típico de estas frías regiones. Para elaborar esta receta es preciso atender meticulosamente los tiempos, si bien es muy fácil de preparar.
Ingredientes:
- 1 kilo de salmón fresco
- 700 gramos de sal gruesa
- 700 gramos de azúcar
- Eneldo fresco al gusto
- 2 clavos de olor
- 3 bayas de enebro
- 3 gramos de pimienta de Jamaica
- 2 cucharadas de vodka
- 15 ml de zumo de limón
Cómo preparar la receta de salmón a la escandinava:
- Pedir en la pescadería preparar el salmón sin la espina pero con la piel.
- Congelar el salmón, ya limpio, durante 48 horas (por precaución).
- A los dos días, mezclar la sal y el azúcar, las bayas, los clavos, el eneldo finamente picado y la pimienta.
- En una bandeja grande, donde entre bien el salmón, extender papel film y esparcir la mitad de la mezcla de sal, azúcar y especias.
- Colocar encima el salmón descongelado con la piel hacia abajo y repartir el resto de la mezcla sobre el salmón.
- Añadir de último el vodka mezclado con el zumo de limón.
- Envolver todo el salmón en papel film y colocar otra bandeja encima, para hacer algo de presión.
- De esta forma marinar el salmón durante 48 horas en la nevera. A las 24 horas darle la vuelta y quitarle el líquido que haya soltado.
- Cuando pase el tiempo, lavarlo con agua, secarlo muy bien con papel absorbente y cortarlo en láminas muy finas.
Es muy fácil preparar la receta de salmón a la escandinava y servirlo como aperitivo acompañado de tostas crujientes. Puedes mantenerlo bien envuelto en la nevera durante un máximo de 15 días. Atrévete y disfruta.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
-
Ensalada de pulpo: 5 ideas irresistibles que no te puedes perder
-
Ensalada de langostinos: 6 ideas que te solucionan cualquier comida en minutos
-
Recetas con pepino: las 8 mejores ideas frescas, fáciles y llenas de sabor
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita: «No quiero a un hombre simplón»
-
El truco de un experto para lavar los abrigos de plumas sin estropearlos: «Jamás debes…»
-
La elegante respuesta de Alcaraz a Kyrgios: «Es gracioso viniendo de él…»
-
Sánchez no moviliza ni a los suyos: apenas unas decenas de simpatizantes acuden a apoyarle en Ferraz