Receta de pulpo con puré de boniato
Este pulpo con puré de boniato está triunfando en Instagram y no es de extrañar dadas sus buenas propiedades.
Este pulpo con puré de boniato está triunfando en Instagram y no es de extrañar dadas sus buenas propiedades. Además de estar de vicio y ser fácil de cocinar fusiona dos ingredientes de lo más especiales. Por un lado, el punto, con una buena cantidad de proteínas y sin casi nada de grasa seré el eje central de esta elaboración de realfooding. Como base se ha creado un sencillo puré de boniato que hará las delicias de los amantes de esta alternativa a la patata muy recomendable. Si estás buscando una receta de restaurante, toma nota de este pulpo con puré de boniato.
Ingredientes:
- 500 gr de pulpo cocido
- 1 boniato
- Perejil fresco
- Pimentón de la Vera dulce o picante
- Ajo en polvo
- Nuez moscada en polvo
- Jengibre en polvo
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
Cómo preparar un pulpo con puré de boniato
- Esta receta empieza con un buen pulpo que se convierta en el fondo de un plato de restaurante hecho en casa. En época de pulpos, lo primero que debemos hacer es congelarlo, es uno de los secretos para que quede más tierno.
- A la hora de hervirlo, incluiremos un vaso de vino blanco y una hoja de laurel para darle un poco de alegría. Con una buena cantidad de agua y sal al gusto, puede estar perfecto en unos 35 minutos.
- Con el pulpo cocido, le podemos dar un toque de plancha para presentarlo en este plato, dejamos que se enfríe y repose para poder cortarlo. Simplemente lo marcamos en una sartén con un chorrito de aceite.
- El boniato será el otro gran protagonista de este plato. Pelamos y cortamos el boniato, mejor que sea grande para que nos sirva de buen fondo de este pulpo.
- Cuando esté cocinado en agua, simplemente lo trituramos con un poco de su cocción. Le daremos el sabor al gusto con un poco de pimienta negra, jengibre, nuez moscada y ajo en polvo.
- Colocamos el puré de base y encima disponemos el pulpo. Podemos añadir un poco de pimentón dulce o picante, a modo de un clásico pulpo a la gallega, pero un poco distinto.
- Incorporamos el pulpo encima, podemos regar con un poco de aceite de oliva y poner sal gruesa. Tendremos listo un plato de restaurante que se prepara fácilmente en casa, solo nos quedará probarlo y disfrutarlo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ensalada de alubias: las 12 recetas más frescas, saludables y fáciles que puedes preparar
-
Ensalada de patatas: 6 recetas fáciles, frescas y sabrosas para cualquier ocasión
-
Recetas con cerezas: las 6 más irresistibles para aprovechar esta fruta al máximo
-
Recetas fáciles y económicas para este verano
-
Recetas veganas verano: 8 comidas ligeras y rápidas que te refrescan de verdad
Últimas noticias
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El motivo por el que Diogo Jota viajaba en coche por Zamora
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Sánchez se monta un acto con mujeres para atajar los escándalos con prostitutas de su ex nº 2
-
Marlaska rabia por la confesión de Ábalos en OKDIARIO: «Si tiene algo que decir que vaya al juzgado»