Receta de pulpo a la cerveza
El pulpo a la cerveza se puede hacer en casa fácilmente. No lleva mucho tiempo elaborarlo y puedes comerlo con tostadas de pan blanco… ¡A cocinar!
Pulpo a la gallega
Buñuelos de pulpo
Pulpo al curry
El pulpo a la cerveza es un clásico de la gastronomía española. En realidad, es un alimento de fácil elaboración que tiene muchas versiones y diversas formas de cocinar de acuerdo con la región donde se prepare. Se puede cocer al vapor, hervido en abundante agua salada o en el horno. En Galicia se come como bocado con una salsa de ajos y mantequilla. Pero, en las costas de Murcia, se aprovecha la abundancia de este tipo de moluscos para elaborar sustanciosas tapas, siendo una de las más populares la receta que se muestra a continuación.
Se recomienda congelar el pulpo si es grande y de una textura dura. El proceso de congelación romperá la fibra de la carne y se cocerá más rápido. En su cocción, introducir y sacar el pulpo tres veces en agua hirviendo con sal, y después dejarlo cocer de 15 a 25 minutos según su tamaño. Sin embargo, en esta receta se cocina en el horno con la cerveza de preferencia. Se puede adobar con diferentes especias y tostar los tentáculos para que queden crujientes.
La carne del pulpo a la cerveza es rica en folatos y vitamina E que facilita la producción de colágeno. Se sabe que esta sustancia contribuye a mantener la elasticidad de las articulaciones y prevenir el envejecimiento celular. Actualmente, esta vitamina es el ingrediente principal de cremas para embellecer la piel… ¡Lee lo siguiente!
Ingredientes
- 1 pulpo grande
- 3 hojas de laurel
- Zumo de 1 limón
- Hojas frescas de perejil
- 500 mililitros de cerveza
- 100 mililitros de vino blanco
- Sal y pimienta en grano
Cómo preparar el pulpo a la cerveza:
- Colocar el pulpo entero en una bandeja profunda con los tentáculos hacia arriba y la cabeza a un lado.
- Aderezar con sal y granos de pimienta enteros. Esparcir el vino sobre el pulpo y poner las hojas de laurel.
- Verter la cerveza en la bandeja, tapar con papel aluminio y llevar al horno previamente precalentado a 200 grados centígrados.
- Hornear la preparación durante 15 minutos y destapar para esparcir el líquido de la cocción sobre el pulpo.
- Volver a hornear por 30 minutos más, hasta que se tuesten los tentáculos del pulpo.
- Bajar la temperatura del horno a 180 grados centígrados y cocer la preparación destapada durante 20 minutos adicionales.
- Retirar el pulpo del horno, picar en dados medianos y emplatar.
- Verter una porción del líquido del horneado sobre la carne y decorar con hojas de perejil finamente picadas.
- Servir.
Este alimento se consume como tapa en las tascas y bares de toda la geografía. Es conocido el pulpo a feira en Galicia, con un toque de pimentón por encima. Se complementa con ensaladas de verduras o una bandeja de fiambres ahumados.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con legumbres para verano: 8 platos frescos, nutritivos y fáciles de preparar
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
-
Ensalada de pulpo: 5 ideas irresistibles que no te puedes perder
-
Ensalada de langostinos: 6 ideas que te solucionan cualquier comida en minutos
Últimas noticias
-
Carrera de F1 del GP de Gran Bretaña en vivo online | Resultado y dónde ver el GP de Silverstone en directo gratis
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy