Recetas de cocina
Recetas vegetarianas

Receta de Pisto al curry

Tradicionalmente se ha acompañado el pisto al curri con un huevo frito o embutidos. Ahora sabes hacer este plato tradicional de forma casera. Atrévete a cocinarlo.

El pisto al curry forma parte de la tradición española. De hecho, el plato base se llama pisto manchego por su procedencia de La Mancha. No obstante, esta comida típica tiene múltiples variantes y es preparado en suelo español. Podríamos entender esta opción gastronómica como una fritada de hortalizas y verduras. Esto último ocurrió gracias a la influencia de la colonización de América Latina. Se cree que desde sus comienzos el plato era preparado al aire libre por campesinos. Todos lo conocemos y su popularidad es tal que hasta lo venden en presentación en lata.

Todos los ingredientes del pisto suelen tener un beneficio positivo para quienes lo consumen. Se trata de los tomates, cebollas, pimientos verdes y calabacines, entre otros. En realidad, todos son alimentos naturales que tienen su aportación en materia de vitaminas y minerales… ¡Sigue leyendo! A continuación, te enseñamos una deliciosa receta de pisto al curry con mijo.

Ingredientes:

Preparar pisto al curry:

  1. Lavar con detenimiento y secar todas las verduras.
  2. Eliminar los extremos del calabacín y la berenjena. Cortar en trozos de un centímetro de grosor.
  3. Eliminar los extremos del pimiento y remover las semillas. Cortar en trozos de 1 centímetro aproximadamente.
  4. Pelar y cortar la cebolla en juliana.
  5. Calentar una sartén con aceite de oliva e introducir el cilantro, el comino, el curri y las semillas de mostaza.
  6. Añadir las cebollas y agregar un poco de sal. Dejar cocinar durante 10 minutos.
  7. Incorporar los dos pimientos y dejar en cocción por 10 minutos.
  8. Agregar el calabacín y la berenjena a la sartén.
  9. Añadir de último el tomate, la cúrcuma y el comino. Corregir la sal y dejar cocer de 20 a 30 minutos a fuego lento.
  10. Lavar con detenimiento el mijo y tostar dentro de un cazo durante 4 minutos. Añadir el doble de agua y poco de sal. Esperar a que el agua llegue a su punto de hervor y dejar por 20 minutos más a fuego lento.

Lo mejor de esta propuesta culinaria es que todos sus ingredientes están en casa. Hoy en día, el pisto sigue siendo tan sustancioso y suculento como en la España tradicional.