Receta de Picadillo a la mexicana
¿Te apetece comer un plato de carne tradicional lleno de sabor? Apunta los pasos de este picadillo a la mexicana, realmente delicioso.
Esta receta de picadillo a la mexicana es práctica, económica y muy sencilla de preparar. Ideal para cuando hay comensales inesperados. Con una guarnición se tiene un menú completo; lleno de sabor y nutrientes, este picadillo puede ser un relleno de tacos o empanadas. Es un plato típico de Latinoamérica. En cada país, se le añaden ingredientes de acuerdo a los gustos locales; por ejemplo, con cebolla, tomate y chile queda espectacular. En México esta comida es muy popular, se la prepara para ocasiones especiales. Incluso se festeja el día del picadillo, o como le llaman los mexicanos, del “chili”.
Se trata de un guiso de carne picada, tomate y patatas, ideal cuando ya se agotaron todas las recetas y no se sabe que cocinar para la cena. Es útil y tiene rendimiento para varias porciones. Cada cocinero tiene la libertad de agregar el ingrediente que desee o darle un toque más picante o fresco con menta y cilantro; además de fácil de hacer, es versátil. El picadillo a la mexicana siempre es bienvenido, pues resulta sabroso y contundente.
Ingredientes:
- 1 kg de carne picada de ternera
- 6 tomates
- 4 dientes de ajo
- 2 cebollas
- 2 chiles serranos
- 3 patatas
- ½ taza de judías verdes
- 2 zanahorias
- 1 cucharadita de comino
- 2 hojas de laurel
- Sal y pimienta
- Aceite vegetal
Preparación de picadillo a la mexicana:
- Lavar bien las verduras.
- Cortar los tomates, las zanahorias y las patatas en cubos.
- Picar finamente los ajos, las cebollas y los chiles.
- Colocar los tomates junto con el ajo y la mitad de la cebolla. Triturar durante tres minutos. Reservar.
- Aparte calentar una olla con un chorrito de aceite.
- Sofreír la otra mitad de cebolla picada.
- Cuando esté tierna y transparente, agregar la carne picada.
- Remover. Dejar cocinar hasta que la carne cambie de color.
- Añadir las patatas, las judías, las zanahorias y el chile.
- Cocinar durante tres minutos.
- Incorporar los tomates triturados, salpimentar al gusto y condimenta con el comino y el laurel.
- Mezclar todo muy bien y dejar que rompa el hervor.
- Bajar el fuego. Continuar la cocción durante 20 minutos. El líquido debe consumirse casi por completo.
- Rectificar punto de sal.
- Servir el picadillo a la mexicana bien caliente, acompañado de tacos, tostadas o arroz blanco.
Si tienes muchos comensales alrededor de la mesa, sirve este picadillo a la mexicana. A tu familia le va a gustar la combinación sencilla de ingredientes, que juntos son una verdadera delicia. Deja volar tu imaginación culinaria y dale tu toque personal a este rico plato casero.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Ayudas de hasta 443.000 euros del Consell de Mallorca para inversiones en tiendas de producto local
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción