Receta de Pastel de polenta
Para disfrutar de un budín vegetariano de exquisito sabor, este pastel de polenta es ideal. Toma nota de sus pasos y no dejes de probar.
El pastel de polenta es una delicia muy apreciada en países como Argentina, Italia y Uruguay. Se trata de una elaboración a la que se le pueden agregar o quitar algunos ingredientes de la receta original. No hay una fórmula exacta, así que su preparación final depende del gusto del cocinero. Este pastel vegetariano es un bocado delicioso y lleno de nutrientes.
En el aspecto nutricional, la polenta es un alimento rico en hidratos de carbono, ácidos grasos esenciales y fibra. Por ello, aporta una sensación saciante para disminuir el apetito, pero sin grasas ni digestiones pesadas. También nos ofrece diferentes vitaminas y minerales.
Ingredientes:
- 1 ½ taza de polenta
- 2 ¼ tazas de caldo de vegetales
- 1 cebolla grande
- 1 zanahoria
- 1 calabacín
- 150 g de champiñones
- 2 tomate medianos
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 1 taza de leche
- 1 cucharada de pasta de tomate
- 1 diente de ajo
- 50 mL de aceite de oliva virgen extra
- 150 g de queso mozarela
Cómo preparar pastel de polenta:
- Pelar y cortar la cebolla y el ajo en cuadraditos finos (brunoise) y reservar. Con la ayuda de un pelador de patatas, retirar la piel de la zanahoria y rallar.
- Lavar y cortar el calabacín en rodajas de medio milímetro. Lavar y cortar los tomates en finas rodajas. Limpiar los champiñones con un paño húmedo y cortarlos en trozos medianos. Reservar todo por separado.
- Calentar en una cacerola pequeña el caldo de vegetales. Al mismo tiempo, calentar una sartén grande y agregar un chorrito de aceite de oliva. Incorporar la cebolla. Una vez que se haya transparentado, incorporar el ajo y añadir sal al gusto y un toque de pimienta recién molida.
- Agregar la zanahoria rallada. Pasados 3 minutos agregar los champiñones y la pasta de tomate. Cocinar durante cuatro minutos y reservar. A continuación, agregar dos tazas de caldo de vegetales en otra sartén grande y añadir la polenta. Remover a fuego bajo para que se hidrate por completo.
Cuando haya quedado una masa homogénea, agregar la leche y remover 1 minuto más. Reservar. - En una fuente refractaria, colocar una base con la masa de polenta de dos centímetros de grosor. Sobre ella colocar una capa del sofrito de cebollas, champiñones y zanahoria. Sobre esa capa colocar otra con los calabacines y tapar con otra de polenta.
- Completar con una capa de queso rallado y rodajas de tomates. Introducir en el horno, previamente calentado a 220°C, durante media hora. Pasado este tiempo, retirar del horno, dejar reposar 5 minutos y servir.
El pastel de polenta es una comida contundente. De esas que van muy bien en el invierno. Una porción de polenta deja un sentimiento de plena satisfacción. Y ya ves que no lleva muchas complicaciones. ¡Te saldrá de maravilla!
Lo último en Recetas de cocina
-
El postre viral de TikTok con solo 3 ingredientes que puedes hacer aunque no sepas cocinar
-
Recetas sencillas y deliciosas para aprovechar la coliflor cocida
-
Langostinos cocidos: ideas para cenas fáciles y rápidas
-
Cómo hacer bullabesa casera: una receta fácil con sabor auténtico
-
Receta de sorropotún tradicional: el guiso de bonito paso a paso
Últimas noticias
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
El PSOE culpa a PP y Vox de saturar los centros de menas de Mallorca y les exige más dinero
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Los diputados de Compromís evidencian la fractura en el Congreso en una iniciativa sobre Gaza