Recetas de cocina
Recetas de pan y bollería

Receta de pan integral con levadura fresca: tierno, esponjoso y saludable

¿Quieres hacer pan en casa? Sigue esta receta fácil para un pan integral con levadura fresca y consigue un resultado tierno, esponjoso y muy saludable.

Receta de pan negro

Receta de pan al vapor

Receta de pan de avena

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Pocas cosas hay tan gratificantes en la cocina como hacer pan en casa. Ese momento en el que el horno empieza a soltar el aroma de pan recién hecho es difícil de describir: huele a tradición, a calma y a cuidado. Hoy te traigo una receta de pan integral con levadura fresca, muy sencilla, que da como resultado una hogaza tierna y esponjosa, con todo el sabor de la harina integral y la satisfacción de saber que lo has hecho con tus propias manos.

Lo mejor es que no necesitas experiencia de panadero. Con ingredientes básicos, un poco de paciencia y cariño, puedes lograr un pan saludable y lleno de fibra, perfecto para desayunos, tostadas o para acompañar cualquier comida.

Ingredientes (para una hogaza de 1 kg aprox.)

Paso a paso

  1. Despertar la levadura. Coloca la levadura fresca en un vaso con un poco de agua templada y la cucharadita de miel. Déjala reposar unos minutos hasta que empiece a formar burbujitas. Esa espuma es señal de que está viva y lista para trabajar.
  2. Hacer la masa. En un bol grande mezcla la harina y la sal. Añade la levadura disuelta, el aceite y el resto del agua poco a poco. Al principio será una mezcla algo pegajosa, pero no te preocupes: poco a poco irá tomando forma.
  3. Amasar. Pasa la masa a la mesa y empieza a estirarla, doblarla y volverla a juntar. Son solo unos 10 minutos de ejercicio, pero vale la pena: la masa se volverá suave y elástica. Si tienes amasadora, puedes ayudarte con ella, aunque hacerlo a mano tiene su encanto.
  4. Primer levado. Forma una bola, ponla en un bol ligeramente aceitado y cúbrela con un paño. Déjala reposar en un lugar templado durante una hora y media. Verás cómo crece hasta duplicar su tamaño: es casi mágico.
  5. Dar forma. Saca la masa, presiónala suavemente para sacar el aire y dale forma de hogaza o colócala en un molde rectangular si prefieres pan de molde.
  6. Segundo levado. Cubre de nuevo y deja reposar unos 45 minutos. Mientras tanto, precalienta el horno a 220 ºC.
  7. Hornear. Haz un par de cortes en la superficie de la masa con un cuchillo afilado (esto ayuda a que se expanda bien) y hornea 15 minutos a 220 ºC. Luego baja la temperatura a 190 ºC y deja otros 25–30 minutos. El pan estará listo cuando la corteza esté dorada y, si golpeas la base, suene hueco.
  8. Dejar enfriar. Este paso cuesta porque el pan huele increíble, pero es importante. Si lo cortas en caliente, la miga se apelmaza. Déjalo sobre una rejilla hasta que se enfríe.

Consejos caseros

Valor calórico aproximado

Harina integral (500 g): ~1.700 kcal

Aceite de oliva (25 ml): ~220 kcal

Levadura fresca (20 g): ~15 kcal

Miel (1 cucharadita, 7 g): ~20 kcal

Agua y sal: 0 kcal

Total de la hogaza: unas 1.955 kcal.

Si cortas el pan en 12 rebanadas, cada porción tendrá unas 160 kcal aproximadamente. Perfecto para desayunos o meriendas nutritivas.

En resumen

Hacer este pan integral con levadura fresca es sencillo, saludable y reconfortante. No necesitas máquinas sofisticadas: solo tus manos, buenos ingredientes y algo de paciencia. El resultado es un pan esponjoso, con una corteza dorada y un sabor auténtico que nada tiene que ver con el pan industrial. Una receta de las que merece la pena repetir, porque convierte tu cocina en una pequeña panadería artesanal.