Receta de paella de primavera con gambas y pasta
Esta paella de primavera con gambas y pasta es uno de esos platos que señalan la llegada de la nueva estación.
Esta paella de primavera con gambas y pasta es uno de esos platos que señalan la llegada de la nueva estación. Con unos ingredientes frescos podemos crear un plato que hará historia. Las gambas y los guisantes se fusionarán con un poco de pasta dando lugar a una paella muy vistosa. Unos espárragos y el punto justo de nata conseguirán que se produzca la magia. Atrévete con un plato de pasta de esos que difícilmente se olvidan, esta paella de primavera es la mejor forma de esperar el sol y el buen tiempo.
Ingredientes:
- 300 gr de gambas
- 150 gr de guisantes
- 400 gr de pasta
- 500 gr de espárragos verdes
- 1 limón
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- 150 ml de caldo
- 100 ml de nata para cocinar
Cómo preparar una paella de primavera con gambas y pasta
- Esta receta es muy rápida de preparar y nos ofrece un resultado realmente sorprendente. Empezaremos cocinando la pasta, ponemos una buena cantidad de agua y un poco de sal. Podemos usar el tipo de pasta que más nos guste.
- Ponemos la pasta en el fuego y seguimos las instrucciones del fabricante, comprobamos que está lista. La escurrimos y la reservamos mientras seguimos con el resto de los ingredientes.
- Limpiamos los espárragos, les quitamos los hilos más duros y los troceamos. La primavera es por excelencia su mejor momento, ahora es cuando encontramos los mejores ejemplares.
- Empezamos a saltear los espárragos en una sartén con un chorrito de aceite, serán los que tarden más en estar listos.
- Pelamos las gambas que pueden ser frescas o congeladas. Si son muy grandes las cortamos en trocitos. Salteamos junto a los espárragos.
- Incorporamos a esta base los guisantes. Como en el caso de las gambas, pueden ser frescos o congeladas, los ponemos con el resto de los ingredientes un minuto.
- Llega el turno del caldo, lo ponemos en la sartén. Al mismo tiempo le daremos el toque cremoso con un poco de nata para cocinar. Rectificamos de sal y pimenta.
- Dejamos que se cocine esta increíble base, antes de la llegada de la pasta escurrida. Con unos minutos será más que suficiente.
- Decoramos con un poco de piel de limón para darle un poco de frescura y disfrutamos de un plato muy primaveral.
- Servimos frío o caliente, estará igual de bueno. Esta receta acabará siendo un básico de una nueva estación que se caracteriza por la alegría y los ingredientes repletos de sabor.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Si tienes estos cromos de LaLiga tienes un tesoro: están pagando un pastizal por algunos
-
El Rey visita a la UME en Torrejón en plena ola de incendios: «Os quiero transmitir mi reconocimiento»
-
Ni barbacoa ni paella: éste es el plato favorito de Ramón García (63 años)
-
Abalde abandona la concentración de España para el Eurobasket por lesión