Receta de natillas de caqui
Este postre de natillas de caqui combina lo saludable de la fruta de caqui y el yogur y el característico sabor del cacao. Una magnifica opción para disfrutar en casa.
Para algunas personas el nombre de caqui no resulta de lo más apetitoso. Sin embargo, estas natillas de caqui quedan y saben de forma muy similar a las natillas de chocolate. Esto debido a que en esta receta de natillas de caqui se añade cacao en polvo. En realidad, el sabor del caqui es casi imperceptible, su función es dar espesura, endulzar la mezcla y aportar los nutrientes propios de la fruta. La elaboración de este postre no es para nada complicada; no requiere largos tiempos de horneado ni procesos complejos, en unos 10 minutos estará lista.
Con solo tener una batidora es suficiente para preparar este postre. Y no solo eso, esta receta solo necesitará de tres ingredientes: yogur, caqui y cacao. Aunque el cacao puede resultar amargo, el dulce del caqui lo suaviza. El yogurt que se utiliza puede ser cualquier otro como el griego; pero lo más recomendable es usar un yogurt natural, para que este no afecte los sabores del cacao y el caqui.
Si bien no es necesario, las natillas se pueden guardar en el frigorífico para comerlas frías. Aunque este paso se puede omitir si se guarda la fruta y el yogurt al menos media hora en el frigorífico. Además, si se desea una textura similar a la del flan, dejar las natillas en reposo por unos minutos hará que espesen. A continuación, el paso a paso de esta sencilla pero deliciosa receta a base de caqui, cacao y yogurt. La receta de natillas de caqui dejará a quien sea que la pruebe con la boca abierta y con ganas de repetir.
Ingredientes:
- 4 caquis
- 4 cucharadas de cacao en polvo
- 4 yogures al gusto
- Canela, chocolate, coco… (para decorar)
Cómo preparar la receta de natillas de caqui:
- Limpiar y pelar los caquis. Reservar en un bol.
- Agregar el yogurt, los caquis y el cacao en el vaso de una batidora o trituradora. Preferiblemente se añaden en el orden en que se señala.
- Triturar bien todos los ingredientes hasta obtener mezcla homogénea y cremosa.
- Servir las natillas en vasitos transparentes.
- Decorar al gusto ya sea con coco rallado, canela en polvo, chocolate o alguna fruta cortada en trozos.
Cuando le des de probar a tus amigos estas natillas y les digas que tienen frutas, se sorprenderán. Y no es de extrañarse, estas natillas de caqui fácilmente pueden hacerse pasar por unas natillas de chocolate.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para calcular la cantidad exacta de fideos y hacer una sopa exquisita
-
Hay que saber prepararlo pero es un vicio: el plato que el chef Dani García no se quita de la cabeza
-
Crema de boletus: receta suave, aromática y perfecta para el frío
-
Castañas en air fryer Cosori: cómo conseguir el punto perfecto sin complicaciones
-
Recetas con boletus: 5 ideas para cocinar esta seta gourmet
Últimas noticias
-
Sonia Bermúdez molesta por la dureza de Suecia: «Se puede parar antes sacando tarjeta»
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por “permitir que los narcos florezcan”
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería, lo confirma: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»