Receta de muhammara siria
Si te aburre cocinar en casa siempre las mismas cremas y purés, apunta los pasos de esta receta de muhammara siria. Te sorprenderá su textura y sabor.
La receta de muhammara siria tiene un sabor picante y muy exótico. Su composición nos recuerda la definición y el sabor fuerte de la comida oriental. Se trata de un alimento cuya textura le ubica entre la crema y una salsa picante para degustar con pan pita. Su preparación es parte de la historia de Alepo, la ciudad más poblada de Siria. No obstante, existen diversas versiones del mismo plato en distintas poblaciones o territorios del Oriente Próximo. Los ingredientes centrales son los pimientos y el zumo de granada, acompañado de algún fruto seco que puede variar. Este es uno de los alimentos árabes más difíciles de reproducir en su versión original en Occidente. Sin embargo, se puede elaborar en casa una versión un poco parecida y disfrutar de su sabor.
Realmente, la muhammara es una de las cremas picantes más saludables de la cocina mundial. Al ser mezclada con complementos como las nueces o el zumo de limón, se logra una mezcla bastante equilibrada. Los pimientos autóctonos de Siria la harían menos picante pero este es un ingrediente difícil de conseguir. Quizá solo se recomienda consumir en poca cantidad a las personas con alergias alimentarias, debido a la presencia del picante y los frutos secos. Podríamos decir que es una de las salsas picantes con mayor cantidad de ácidos grasos… A continuación, verás lo fácil que es preparar esta pasta… ¡Continua leyendo!
Ingredientes:
- 2 pimientos rojos grandes
- 100 gramos de nueces peladas
- 2 rebanadas de pan integral
- 200 mililitros de zumo de granada
- 1 diente de ajo
- 1 limón
- 10 gramos de comino
- ½ cucharadita de guindilla roja
- 50 gramos de azúcar
- Aceite de oliva
- Sal
Cómo preparar una receta de muhammara siria:
- Precalentar el horno de cocina a 220 grados durante 15 minutos.
- Colocar los pimientos en una bandeja para hornear con un poco de mantequilla.
- Hornear los pimientos rojos durante 35 minutos.
- Sacar los pimientos del horno y colocar en un recipiente cerrado para que se atemperen.
- Pelar los pimientos y retirar las semillas.
- Calentar una cazuela y colocar el zumo de limón y el jugo de granada a fuego leve. Cocinar hasta que comience a hervir la mezcla.
- Poner en un recipiente el pan, los pimientos, las nueces, el aceite de oliva, el comino y la guindilla. Triturar toda la mezcla e integrar.
- Incorporar a la mezcla de la crema tres cucharadas de la mezcla de zumo y granada.
- Poner el conjunto a punto de sal.
- Dejar reposar la crema durante unas tres horas como mínimo antes de servir.
El objetivo con esta receta es que quede una crema espesa. Para poderle dar más consistencia a la mezcla se le puede añadir un poco más de pan y nueces de ser necesario. La receta de muhammara siria queda muy bien acompañada de pan árabe. Mezcla los ingredientes y déjala reposar para que la crema coja un mejor sabor. Con esta elaboración vas a variar la monotonía de tus menús en casa y a sorprender de forma grata a todos tus invitados, grandes y pequeños. ¡Es muy fácil! ¡Prepárala en tu cocina!
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Ver para creer: el truco fácil con el que podrás pelar garbanzos en segundos
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que más cocino
-
En tan solo 15 minutos podrás cenar una rica y sana crema de calabaza llena de fibra y vitaminas
-
Sushi de quinoa con salmón marinado y semillas de sésamo
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para calcular la cantidad exacta de fideos y hacer una sopa exquisita
Últimas noticias
-
Soy abogado y ésta es la razón por la que jamás debes dejarle tu coche a nadie: da igual si es tu familiar
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA: a qué hora es, dónde se celebra y cómo verlo por TV y online
-
Adiós a La Cibeles tal y como la conocíamos: el cambio que llega a partir de este día
-
Estos son los requisitos que necesitas cumplir para tener la pensión máxima en 2026
-
Soy experta en sueño y tras el cambio de hora de otoño esto es lo que tienes que hacer hoy para superar el día