Receta de mermelada de higos sin azúcar
Las mermeladas de frutas son ideales para endulzar nuestro día a día. A esta mermelada de higos no hace falta ponerla azúcar.
Pastel de higos con vainilla al microondas
Postre de higos con naranja
¿Has probado esta mermelada de café?
La mermelada de higos sin azúcar es una versión muy saludable de un clásico de la gastronomía europea. Se sabe que este tipo de preparación, tal como la conocemos surgió de manera accidental en Motherwell (Escocia) en el siglo XVIII. Pero siglos antes los romanos hervían frutas de temporada en agua con miel para su conservación. Aun así, la comercialización de este producto a gran escala fue realizada por los españoles. Estos conquistadores españoles utilizaban la caña de azúcar traída de América para cocinar frutas pulposas, que luego trituraban para elaborar distintas mermeladas. En esta receta, se utiliza la pulpa de dos frutas para sustituir cualquier tipo de edulcorante procesado.
La mermelada de higos sin azúcar se complementa con pulpa de manzana. Se trata de compensar un poco el exceso de azúcar natural que tiene una fruta como el higo. Esta combinación genera una mermelada con un cierto equilibrio, muy agradable al paladar.
La base de este tipo de preparación es la pectina que es un endulzante industrial. Sin embargo, en esta receta se utiliza el polisacárido de origen natural que contienen las manzanas. El espesor y textura de esta mermelada dependerá de la cantidad de pulpa de frutas que se utilice.
Los higos son ricos en minerales esenciales para el fortalecimiento de músculos y huesos. Su alto contenido en calcio garantiza el desarrollo del sistema óseo y la prevención de enfermedades degenerativas como la osteoporosis. Su ingesta frecuente estimula la formación de masa muscular. Conoce cómo preparar esta rica mermelada para el desayuno… ¡Continúa leyendo!
Ingredientes
- 500 gramos de higos bien maduros
- 300 gramos de manzanas maduras
- Zumo de ½ limón
- 140 mililitros de agua
Cómo preparar la mermelada de higos sin azúcar:
- Lavar muy bien los higos sumergiendo en un bol con una solución de agua y vinagre.
- Lavar las manzanas, pelar y deshuesar. Reservar en una cacerola.
- Retirar las puntas de los higos, picar en dados medianos y esparcir el zumo encima. Colocar en la cacerola junto con la mitad del agua.
- Cocinar las frutas en la cacerola a fuego medio bajo durante 45 minutos, revolviendo de vez en cuando.
- Incorporar el agua restante y continuar cocinando hasta obtener la consistencia deseada, sin dejar de revolver.
- Verificar la textura y triturar con una batidora de mano de ser necesario.
- Colocar la mermelada en un frasco de vidrio previamente esterilizado, sin dejar espacios vacíos o burbujas de aire.
- Dejar reposar la mermelada enfrascada y reservar en el frigorífico durante 1 hora.
- Ya se puede servir.
Información nutricional: 534 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Mermeladas y compotas
Esta es una receta muy sencilla de elaborar que permite obtener 240 gramos de mermelada. Se puede esparcir sobre tostadas para desayunar.
Coloca una porción de la mermelada de higos sin azúcar sobre cualquier carne asada. Obtendrás un toque realmente especial… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir