Receta de mermelada de caqui casera
¡Anímate a cambiar tus desayunos y meriendas con una deliciosa mermelada de caqui casera! Aquí te contamos el paso a paso, es muy sencillo.
Con la mermelada de caqui casera se sale de la rutina de las mermeladas de los desayunos. Resulta sabrosa, colorida y llena de aroma. Irresistible. Ya en el antiguo Egipto se conservaba la fruta en miel, para disfrutar de su dulce sabor todo el año. Con la llegada del azúcar, las cocinas se revolucionaron y los dulces no se hicieron esperar. Primero se utilizaban frutas jugosas, como los melocotones, albaricoques o ciruelas. Pero con el paso del tiempo comenzaron a incorporarse otros ingredientes. El mundo de la mermelada es tan variado, tentador y accesible, que casi no imaginamos nuestro desayuno sin un tarro de rica mermelada en la nevera. Hacerlas en casa es muy sencillo, pues solo varían los tiempos de cocción.
La mermelada de caqui casera es original, pues la fruta no se consigue en todos los mercados. Por eso, si hay, lo mejor que se puede hacer es mermelada para preservar su dulzura por bastante tiempo. El caqui es una fruta muy especial, que aporta considerables cantidades de hierro y vitamina E, que combaten la anemia. También es fuente de potasio, bueno como diurético. La fruta madura es rica en pectina, un componente que atrapa el colesterol y ayuda a eliminarlo del organismo.
Ingredientes:
- 1 kg de caquis maduros
- ½ kg de azúcar blanco
- Zumo de 1 limón
- 1 rama de canela o 1 vaina de vainilla opcional)
Como preparar mermelada de caqui casera:
- Lavar muy bien la fruta. Pelar y cortar por la mitad, retirar semillas y tallos.
- Cortar la fruta en trozos pequeños, colocar en un recipiente y agregar el azúcar, el zumo de limón, la canela o vainilla.
- Dejar reposar durante media hora, para que el caqui suelte su jugo.
- Colocar todo en una olla de fondo grueso y cocer a fuego medio durante dos horas, removiendo de vez en cuando con cuchara de madera.
- Comprobar el punto óptimo colocando un poco de mermelada en un plato. Dejar templar y pasar el dedo separando el dulce en dos. si ambas partes no se juntan, retirar la olla del fuego. En otro caso, dejar cocinar durante unos minutos más hasta que espese.
- Antes de colocar la mermelada de caqui casera en frascos esterilizados, retirar la vainilla o la canela.
- Guardar en la despensa boca con los frascos boca abajo hasta que enfríe. Después, dejar reposar durante dos o tres días antes de consumir.
La mermelada de caqui necesita un buen tiempo al fuego para que quede espesa y tiene un sabor increíble que sorprenderá a todos en casa.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con kale: cómo cocinar esta verdura saludable y sacarle el máximo partido
-
Lentejas con Thermomix: receta tradicional fácil y rápida
-
Postre keto rápido: receta deliciosa sin azúcar lista en solo 5 minutos
-
Pan keto al microondas: receta rápida y sin harinas para un desayuno bajo en carbohidratos
-
Masa de pizza keto: receta fácil, sin harina y perfecta para tu dieta baja en carbohidratos
Últimas noticias
-
Aparisi, CEO de Docuindexa: «Digitalizamos en 7 minutos los mismos documentos que una persona en 5 horas»
-
Alerta de la AEMET por el extraño fenómeno que llega a España: no estamos preparados para lo peor
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 28 de mayo de 2025?
-
Lidl lanza el invento del siglo: el aparato que resuelve tus cenas en minutos
-
Selectividad 2025 en Castilla y León: horarios de los exámenes y dónde son