Receta de Mantequilla sin lactosa
La mantequilla sin lactosa es una receta que se prepara en un abrir y cerrar de ojos. Toma nota de cómo tener esta base maravillosa llena de buenas vibraciones.
La mantequilla sin lactosa casera cubrirá de gloría nuestros desayunos saludables. Con un poco de energía y una materia prima de excepción vamos a preparar un tipo de mantequilla que se digiere con mayor facilidad que este alimento convencional. Cada vez son más las personas que descubren su intolerancia a la lactosa y deben recurrir a una gama de sabores y de alimentos un tanto distintos. En el caso de esta receta vas a poder crear una base especial para una gran variedad de platos, un trozo de pan integral o una vichyssoise con esta mantequilla serán otra historia. Toma nota de cómo se prepara paso a paso.
Ingredientes:
- 400 ml nata sin lactosa (35% de materia grasa)
Cómo preparar mantequilla sin lactosa
- Para este tipo de mantequilla usaremos de base una nata sin lactosa con un porcentaje elevado de grasa, no nos servirá la versión light, queremos un resultado final cremoso y lleno de sabor.
- Ponemos la nata sin lactosa en un bol y empezamos a montarla, la batimos con las varillas eléctricas hasta que tenga una cierta consistencia. Montar este tipo de nata le dará cuerpo y textura a un ingrediente básico como éste.
- La grasa se solidificará mientras que el suero lácteo será la parte que para esta receta no vamos a necesitar. Colamos esta base de mantequilla y nos disponemos a quedarnos solo con la grasa que se habrá solidificado gracias a batirla con energía.
- Podemos dejar la nata batida sobre el colador para que elimine todo el suero y nos quedamos con la parte sólida. Ponemos la mantequilla en el colador o en un recipiente en el que pueda drenar el líquido sobrante en la nevera.
- Si queremos darle un punto de sabor extra, ahora será el momento de hacerlo. En este caso no hemos puesto sal, pero le podemos añadir un poco dependiendo su uso.
- También podemos ponerle unas finas hierbas que le aporten frescura y cierto cuerpo a esta receta. Las que tengamos frescas con un poco de ajo pueden ser realmente perfectas para esta receta.
- Pasada una hora desde que hemos empezado a colar la mantequilla ya habrá expulsado todo el líquido y habrá adquirido la consistencia adecuada. Llega el momento de darle forma con la ayuda de un recipiente rectangular.
- Depositamos la mantequilla y la apretamos un poco para que se quede bien compacta en su lugar. La tapamos y dejamos que esté en la nevera unas tres horas más antes de consumirla. La podemos ir comiendo y disfrutando poco a poco.
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados