Receta de Manitas de cerdo en gelatina
Si te gustan los platos de degustación, esta receta de manitas de cerdo en gelatina es perfecta para tu mesa. Sigue los pasos.
Las manitas de cerdo en gelatina es una receta española sabrosa y original, que no se prepara con gelatina en polvo como pudiera parecer en un principio. La textura cartilaginosa de las manitas de cerdo permite preparar una especie de conserva, reservando el caldo de la cocción y enfriándolo en el refrigerador. La consistencia gelatinosa de las manitas de cerdo convierte a este plato en un manjar, para aquellos que desean servirlo como aperitivo o fiambre cortado en láminas. También puede reservarse en la nevera para comerlo frio o caliente en cualquier momento de la semana. No perderá su sabor y sus grandes nutrientes, beneficiosos para el organismo.
Las manitas de cerdo en gelatina poseen muy poca grasa, pues su carne es rica en colágeno natural (cartílago), vitaminas, proteínas y minerales. Su preparación es fácil de hacer y lleva mucho menos tiempo que otras recetas con manitas de cerdo. El caldo de las manitas también puede utilizarse para realizar gelatinas independientes, retirando la grasa y mezclando azúcar o canela en polvo.
Ingredientes:
- 4 manitas de cerdo abiertas por la mitad
- Medio litro de caldo de pollo
- 2 hojas de laurel
- 2 cebolla medianas
- 2 tomates maduros
- 4 dientes de ajo
- Pimienta blanca molida
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación de las manitas de cerdo en gelatina:
- Limpiar muy bien las manitas de cerdo, dejando reposar en agua fría por una hora.
- Introducir las manitas en una cacerola con agua.
- Agregar una cebolla pelada y cortada en dos, el caldo de pollo y las hojas de laurel.
- Hervir a fuego alto y retirar la espuma con un cucharón. Añadir una cucharadita de sal y un poco de pimienta.
- Dejar cocinar a fuego medio de 2 a 3 horas.
- Retirar las manitas, dejar enfriar y deshuesar. Picar en trozos medianos y reservar.
- Pelar y cortar los ajos, la cebolla y los tomates en trozos pequeños.
- Verter un chorro de aceite de oliva en una sartén caliente y sofreír los ajos a fuego medio.
- Añadir la cebolla y el tomate removiendo ligeramente hasta freír.
- Añadir las manitas troceadas y un poco del caldo colado de las manitas hasta cubrirlas. Poner a punto de sal, remover ligeramente y sacar del fuego.
- Verter la mezcla en moldes pequeños o en un recipiente de cristal, cubriendo la superficie con tapa o papel plástico film.
- Introducir al refrigerador y dejar enfriar por 30 minutos o más hasta que se solidifique.
- Servir cortado en cuadros o rodajas tipo fiambre.
Lo bueno del caldo de las manitas es que tiende a solidificar, incluso si se deja enfriar a temperatura ambiente, lo cual permite servirlo elegantemente con la forma de un molde. Cortar las manitas de cerdo en gelatina en forma de rodajas finas, permite disfrutarlo como un carpaccio acompañado de otros ingredientes como champiñones y setas.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring