Receta manchega de pollo asado al horno
Si estás buscando un plato contundente para tu próxima celebración, prueba esta receta manchega de pollo asado al horno. Un delicioso plato.
En esta receta manchega de pollo asado al horno destaca la contundencia de sus ingredientes y el origen pastoril, campesino y humilde de la cocina castellano-manchega, de carácter austero y sencillo, y a un tiempo delicioso y energético. Gracias a la gloria del Quijote, que recogió en sus páginas algunas recetas populares de la zona, hoy la cocina manchega se conoce a nivel internacional. Naturalmente, tiene influencias de la vecina cocina andaluza por su cercanía geográfica.
En cuanto a los animales de granja, como el pollo y la gallina o el cerdo, la Mancha nos deja su impronta en platos tan suculentos como el que estamos viendo. Los ingredientes de la tierra y la huerta que abundan en esta provincia española son humildes, como el ajo y la ñora, una variedad de pimiento. Se cuentan las berenjenas, calabacines, cebollas, pimientos, patatas y otras tantas hortalizas que protagonizan numerosos platos manchegos. Y ni hablar de sus quesos, producto típico de la zona por elaborarse con leche de ovejas autóctonas (Ovis aries ligeriensis).
La cocina manchega, de origen pastoril y campesino, lleva a una cocina de fogón, ollas de barro, largas jornadas de trabajo y comidas abundantes, que reconfortan cuerpo y espíritu por sus sabores y sus texturas, compartidos alrededor de la mesa en todas las épocas del año, en esos pequeños pueblos donde aún se cocina de manera tradicional.
Ingredientes:
- 1 pollo de buen tamaño
- 100 gramos de manteca de cerdo
- 100 gramos de tocino
- 100 gramos de jamón (con su tocino)
- 1 cabeza de ajos
- 4 rebanadas de pan frito
- 150 ml de vino tinto, manchego
- Hierbas (tomillo, laurel y perejil=
- Sal y pimienta negra recién molida, al gusto
Cómo preparar la receta manchega de pollo asado al horno:
- Limpiar el pollo y cortarlo en 8 trozos.
- Poner el pollo en un bol, agregar el vino y las hierbas, taparlo y macerarlo una noche.
- En una cazuela de barro, poner la manteca de cerdo, y cuando se derrita freír los ajos enteros, sin pelar.
- Cuando los ajos estén, incorporar el pollo y dorar.
- Aparte, cortar en brunoise el jamón y el tocino.
- Precalentar el horno a 180° C.
- Agregar jamón y tocino a la cazuela, dar vueltas, salpimentar y verter el jugo del macerado.
- Remover para integrar los sabores.
- Poner a punto de sal.
- Pasar la cazuela al horno y hornear aproximadamente durante 1 hora.
Cuando sirvas la receta manchega de pollo asado al horno acompaña el plato con las rebanadas de pan frito como adorno. Fríe el pan justo unos minutos antes de que el pollo esté listo, para que queden crujientes.
Si lo deseas, puedes acompañar con una buena ensalada de lechugas, rábanos, tomates: usa las hortalizas de tu preferencia para rebajar un poco el aporte calórico de este contundente plato. El resultado es un plato tradicional, lleno de sabor, ideal para servir a tus invitados en casa.
Temas:
- Recetas de pollo
Lo último en Recetas de cocina
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
-
Las tortitas más esponjosas con solo 2 ingredientes: la receta fácil y rápida que está arrasando en redes sociales
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones