Receta de Longaniza con sanfaina
Si te gustan los platos de verdura con sabor, anímate a preparar esta longaniza con sanfaina. Aquí te contamos el paso a paso para que disfrutes cocinando y probando.
Esta es una preparación catalana valenciana, aunque hay que decir que la longaniza es típica de todas las regiones de nuestro país, siendo uno de los mejores embutidos españoles. La longaniza con sanfaina es sencilla y fácil de preparar, con ingredientes humildes del campo pero que realzan cualquier cocina. Es de esos platos de toda la vida con sabor de familia, reconfortantes y con un buen aporte energético. Si no se encuentra la longaniza original, siempre se puede sustituir por unas buenas salchichas de carnicero.
La longaniza se elabora con una mezcla de carne de cerdo picada embutida en el intestino del cerdo, aunque en la actualidad en muchos sitios el intestino se sustituye por una envoltura sintética. Es larga y en algunas regiones de España se le llama choriza o vuelta. Se come cruda después de que se ha dejado curar o frita cuando es fresca, es decir, recién hecha. Por su parte, la sanfaina (o sanfaina) es una especie de guiso a base de calabacín y berenjena con un sofrito de ajo, cebolla y tomate. Suele acompañar carnes o pescados.
Ingredientes:
- 2 longanizas frescas
- 1 berenjena
- 1 calabacín
- 2 tomates pequeños
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- Sal, pimienta negra, tomillo, laurel
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar una longaniza con sanfaina:
- Cortar todas las verduras en cuadrados medianos, no muy pequeños. Salpimentar.
- Freír las longanizas con un toque de aceite. Una vez doradas, reservar.
- En la misma sartén y con el mismo aceite echar todos los vegetales. Cocinar a fuego medio. La idea es que se vayan caramelizando y dorando en la grasa sobrante de las longanizas.
- Rectificar de sal y agregar un poco de pimienta negra recién molida. Pueden usarse otras especias, al gusto.
- Incorporar las hierbas, remover y seguir cocinando con la sartén medio tapada durante 30 minutos a fuego lento.
- Añadir la longaniza, y cocinar todo junto durante 10 minutos.
En algunas de las comarcas centrales de la Comunidad Valenciana la sanfaina es también un elemento básico de las cocas, y para otras regiones de nuestro país es una especie de pisto. Por otro lado, es mejor que utilices una longaniza suave, que tiene gusto pero no anula el sabor, tanto del propio embutido como de las verduras. Si deseas congelar la sanfaina lo puedes hacer sin ningún problema. De esa forma la tendrás siempre a mano y la podrás utilizar como guarnición o como relleno de otros platos, como patatas, tortillas, etc.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Tu cena lista en menos de 15 minutos: el plato con anchoas que vuelve locos a los gallegos
-
Nunca más tirarás pan: la receta viral para hacer picatostes en freidora de aire en solo 10 minutos
-
Patatas a la riojana
-
Donuts de San Valentín: receta fácil y decoraciones románticas
-
Desayuno romántico: ideas y recetas para sorprender en San Valentín
Últimas noticias
-
Salario mínimo: el trabajador cobrará 353 € más y Hacienda recaudará 560 € más de empleado y empresa
-
Doncic comienza una nueva era con los Lakers con paliza
-
LeBron James le muestra sus respetos a Doncic con un bonito gesto el día de su debut con los Lakers
-
Sale a la luz el motivo real por el que Violeta Mangriñán ha vendido su casa de Valencia
-
Declaración de Luis Rubiales en directo hoy: el juicio por el beso a Jenni Hermoso y últimas noticias del caso