Receta de Jurel al aroma de estragón
El jurel al aroma de estragón es una receta ideal para tomar este pescado con un toque diferente. Te dejamos el paso a paso, toma nota.
El jurel al aroma de estragón es una receta muy usada en la cocina española marina. No obstante, esta hierba aromática no está totalmente integrada a la gastronomía ibérica. De hecho, el estragón es oriundo del sur de Europa. Por supuesto, cocinas como la francesa y la rusa sí la utilizan de forma bastante sostenida. Su principal característica es el gusto entre picante y amargo que da a los guisos, salsas y carnes. Este elemento culinario también es utilizado para aliñar algunas modalidades de ensalada. Ahora bien, se trata de una planta que no destaca únicamente por su sabor: en realidad tiene excelentes propiedades para el organismo.
El estragón es en principio una planta digestiva. Su consumo favorece las digestiones pesadas y previene las ulceras estomacales. Su contenido en fibras favorece el tránsito de los alimentos por todo el tracto intestinal. También suele ser utilizado en la regulación del periodo menstrual. Además, es rica en antioxidantes, así como en vitaminas A, B y C. En la práctica es un elemento alimenticio que además de aportar sabor, tiene propiedades curativas. A continuación, verás cómo utilizarla para darle sabor al jurel…
Ingredientes:
- 3 jureles
- 2 dientes ajo
- 1 cucharada de estragón seco
- 2 puerros picados
- 1/2 limón
- Sal
- Aceite de oliva
Cómo preparar jurel al aroma de estragón:
- Eviscerar el pescado y limpiar también las espinas con detenimiento. Salar y reservar.
- Machacar el estragón y el ajo juntos utilizando un mortero. Mezclar y golpear hasta que se forme una pasta.
- Exprimir el sumo del medio limón y añadir a la mezcla del estragón. Mezclar hasta obtener una solución de aspecto similar a una vinagreta.
- Untar por ambos lados los pescados con la mezcla del estragón, el ajo y el limón.
- Añadir aceite de oliva a una bandeja para hornear.
- Picar el puerro en pedazos medianos y añadir a la bandeja.
- Colocar los pescados y sazonar con sal y un poco de aceite de oliva por encima de cada unidad.
- Hornear a 180 grados centígrados en la parte baja del horno durante 35 minutos aproximadamente.
- Con respecto al tiempo de horneado, dependerá del grosor de las piezas de pescado. Hay que ir comprobando el punto de asado para no pasarse y que quede un poco seco.
En ocasiones, esta receta requiere que coloquemos papel aluminio por encima para que el pescado no se queme. En todo caso, lo importante es ir verificando como va quedando la carne a medida que pasa el tiempo de cocción.
Lo último en Recetas de cocina
-
Arguiñano lo vuelve a hacer: la receta del postre tradicional vasco de toda la vida te dejará sin palabras
-
Cuánto tardan las lentejas en olla express: tiempos y consejos
-
Hay muchas recetas de castañas en freidora de aire, pero pocas se han viralizado como la de esta influencer
-
Galletas de vino tinto con nueces y chocolate blanco paso a paso
-
Tiempo de cocción de la coliflor en olla express: guía rápida
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España