Receta de Imoyokan o dulce de boniato japonés
El Imoyokan es un dulce japonés que se prepara a base de boniato.
El Imoyokan es un dulce japonés que se prepara a base de boniato. Lo mejor de esta receta es que consta de solo 3 ingredientes que se fusionan en una auténtica obra maestra de la gastronomía. La base principal es un boniato, que podemos sustituir por patata, queda igual de bueno añadiendo un poquito más de azúcar. Este alimento solo tendrá dos compañeros de viaje más, el azúcar, indispensable para cualquier postre y un poco de harina. Podemos incorporarle algo de chocolate para darle color, como un pequeño extra. Si están pensando en postres sencillos y saludables para acompañar el café o el té, toma nota de esta delicia.
Ingredientes:
- 200 gr de boniato o patata
- 40 gr de azúcar
- 2 cucharadas de harina
Cómo preparar un Imoyokan o dulce de boniato japonés
- Este dulce Imoyokan se popularizó en las ceremonias del té entre los siglos XV y XVI. Un alimento delicado de textura suave que podemos crear en casa fácilmente. Dejar a un lado las galletas para conseguir un bocado igual de increíble será posible con unos sencillos pasos.
- El boniato o la patata será la base de este postre que recibirá de este elemento su sabor y color principal. Pelamos el boniato y lo ponemos en remojo durante unos minutos, de esta manera eliminará parte de su almidón.
- Escurrimos el boniato en un colador para pasar a cocerlo. Lo ponemos en una olla cubierto con un poco de agua. A fuego medio dejaremos que se cocine durante unos 17 minutos. Comprobamos que está tierno.
- Con el boniato caliente, creamos el puré que será la base de nuestros Imoyokan. Ponemos el boniato en el colador. Presionamos hasta que vaya pasando por el mismo colador. Conseguiremos con la ayuda de un tenedor un puré sencillo y delicado.
- Agregamos a esta base el azúcar. Mezclamos bien hasta que esté bien integrado, con el mismo calor del boniato se fundirá mucho mejor.
- A continuación, ponemos la harina tamizada, de esta manera no nos quedarán grumos. De esta forma tan sencilla, casi tenemos un Imoyokan.
- Colocamos la masa sobre papel film de plástico. Le damos forma envolviéndolo como si fuera un caramelo. Sellamos bien el envoltorio para que no se salga el relleno.
- Esta preparación la pondremos en una olla al vapor. Dejaremos que se cocine durante unos 15 minutos. Pasado este tiempo sacamos la masa envuelta con el papel film de la olla y esperamos a que se enfríe.
- Retiramos el papel film y cortamos en trocitos del mismo tamaño. Podemos guardarlo a la nevera y servirlo siempre que nos apetezca hacer una pequeña ceremonia del té casera.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas