Receta de Guiso de patatas con bacón y queso
Y si nunca has preparado un guiso en tu vida, este guiso de patatas con bacón y queso es el indicado para empezar. No falla jamás.
El guiso de patatas con bacón y queso es un plato nutritivo y muy energético. Es apto en toda época del año, pero en el invierno se vuelve un buen antídoto contra los fríos intensos. Integra hortalizas, carne y leche, por lo que sus aportes nutricionales son una de sus fortalezas. Su combinación de sabores agrada a todo el mundo.
Los ingredientes de este plato lo hacen apropiado para todas las edades. No ofrece dificultades a la hora de comer, no necesita cortarse ni exige procesos trabajosos de masticación. Este guiso de patatas con bacón y queso se puede servir a niños y ancianos, es ideal para que los pequeños de la casa comiencen a tomar platos de cuchara.
Ingredientes:
- 1 kg de patatas (la RedPontiac es la ideal)
- 1 trozo de 200 g de bacón
- 100 gr de cebolla
- 50 gr de pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Sal, cantidad necesaria para equilibrar las características del bacón.
- Pimienta al gusto
- 1 hoja de laurel
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 150 ml de caldo
- 50 ml de vino
- 150 g de queso cheddar
Cómo preparar un guiso de patatas, bacón y queso:
- Pelar y cortar la cebolla y el morrón en brunoise (pequeños cubitos).
- Picar el ajo.
- Cortar la panceta en pequeños trozos.
- Cubrir el fondo de una cazuela con aceite de oliva y calentar.
- Saltear la cebolla y el pimiento rojo.
- Agregar la panceta cortada y el ajo. Remover para mezclar.
- Cortar las patatas peladas en dados como para llevar a la boca enteros.
- A la preparación que está en la cazuela, se le agrega el vino, el caldo, el pimentón y el laurel. Mantener a fuego medio destapado.
- Después de unos minutos, incorporar las patatas. Tapar y cocinar a fuego bajo hasta que estén tiernas (unos 20 minutos, aunque depende de las papas)
- Procesar en puré tres trozos de las papas ya cocidas y mezclarlas con el jugo del guiso para que adquiera cremosidad.
- Rectificar el punto final de sal.
- Dejar que se integren los sabores unos minutos fuera del fuego y servir.
- Fundir el queso cheddar a fuego bajo.
- Salsear el plato con el queso cheddar fundido.
¿Hace tiempo que no te animas a preparar un rico guiso? Esta es una receta perfecta para poner manos a la obra. Puedes sustituir el bacón por carne o chorizo, eliminar el vino o los ingredientes que no te agraden demasiado. Igual quedará bien.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Tebas defiende al dueño del Sporting perseguido por 600.000€ pero no pasa una a los que piratean su Liga
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»