Receta de Gelatina de uvas y queso
Si quieres preparar en casa un postre diferente con sabor a uva, anota los pasos de esta gelatina de uvas y queso. Un toque dulce diferente.
Las gelatinas son postres tradicionales que todos hemos degustado alguna vez en la vida. Además de muy fáciles de preparar, son ligeras, coloridas, tienen pocas calorías y admiten toda clase de combinaciones de sabores. A continuación, te proponemos preparar esta gelatina de uvas y queso, que no solo está increíblemente sabrosa, sino también llena de nutrientes.
Por un lado, la receta potencia las proteínas del queso con el amplio abanico de vitaminas, minerales y antioxidantes naturales de las uvas. Además, y al combinar las tradicionales gelatinas en varias texturas, este postre se convierte también en una excelente fuente de colágeno para nuestro organismo.
Ingredientes:
- 1 lata de leche condensada de 200 mL
- 200g de queso crema a temperatura ambiente
- 100g de Nata para montar
- 100 gramos de mermelada de uvas o compota casera
- 4 hojas de gelatina con sabor a uva o similar
- 3 hojas de de gelatina sin sabor
- 1 1/2 tazas de agua hirviendo
- 4 1/2 tazas de agua fría
- 1 1/2 tazas de azúcar
- 1 taza uvas lavadas y cortadas por la mitad
- Esencia de vainilla, naranja o almendra (opcional)
Elaboración:
- Empezamos a elaborar la gelatina de uvas y queso. Para ello, preparamos la gelatina de uvas con el agua hirviendo. Antes de que se derrita del todo la gelatina, sacamos y escurrimos.
- Mezclamos la gelatina con la leche condensada, el queso crema y la nata montada. En seguida, vertemos en copas (para porciones individuales) o en el molde para gelatina grande. Llevamos a la nevera hasta que estén completamente cuajadas.
- Mientras tanto, preparamos la gelatina “de agua”. Para ello, calentamos el agua con el azúcar hasta que empiece a burbujear. Entonces, añadimos la gelatina neutra previamente disuelta, mezclamos bien y dejamos enfriar durante unos 15 minutos. Aquí puedes añadir unas gotitas de la esencia que prefieras, pero es opcional. La esencia de vainilla siempre suele combinar bien en este tipo de recetas.
- En este punto, nos fijamos si la gelatina de uvas y queso ya está completamente cuajada. En caso de que así sea, sacamos de la nevera y agregamos la gelatina de agua por encima y las uvas frescas sin semillas cortadas a la mitad.
- En seguida, devolvemos las copas o el molde a la nevera para que la gelatina de agua se termine de cuajar. Cuando ello ocurra, ya podrás servirlas.
Ahora, cuéntanos: ¿qué te ha parecido esta receta? ¿Te animarías a prepararla y compartir con nosotros tus tips y fotos para ayudarnos a seguir mejorando?
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Higos: propiedades, beneficios y usos de esta fruta milenaria
-
Sopa de melón de Arguiñano: una propuesta fresca, ligera y original
-
Filetes rusos de Arguiñano: cómo hacerlos jugosos y llenos de sabor
-
Merluza en salsa verde de Arguiñano: paso a paso para un clásico de la cocina
-
Solomillo de cerdo al horno de Arguiñano: la receta perfecta para cualquier ocasión
Últimas noticias
-
Bulgaria – España, en directo: cómo va y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
España – Grecia, en directo: cómo va y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 4 de septiembre de 2025
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 4 de septiembre de 2025