Receta de flan de sésamo negro
La receta de flan de sésamo negro es sencilla y solo debes seguir los pasos. Busca los ingredientes en la cocina y disfruta de este rico postre.
La receta de flan de sésamo negro agrega ingredientes que le añaden un sabor diferente. Se cree que los antecedentes de este postre se remontan a la sociedad gobernada por el Imperio romano. En ese entonces existía el “tyropatina”, una natilla de huevos, leche y miel que era cocinada a fuego lento. Se cree que el primer registro de este plato fue escrito durante la época de tiberio. No obstante, también se dice que la receta era una copia de un plato similar preparado en Grecia. El flan ha estado con nosotros incluso antes de la edad antigua y su preparación no ha variado demasiado desde ese entonces. Lo que si evolucionó fue la capacidad del ser humano para enfriar esta mezcla, pasando de ser una torta plana al postre suave que hoy en día conocemos.
El flan es quizás uno de los postres más alimenticios que existen al tener un alto contenido de proteínas. Una de sus ventajas es que no tiene carbohidratos como por ejemplo el bizcocho. Por supuesto, el alto nivel de grasas y colesterol por parte del huevo podría ser un problema para las personas con hipertensión. En todo caso, este es un postre para comer de vez en cuando y con moderación. A continuación, verás cómo las frutas rojas y el sésamo le dan un sabor especial… ¡Continua leyendo!
Ingredientes:
- 250 gramo de leche
- 250 gramos de nata
- 100 gramos de azúcar
- 40 gramos de sésamo negro triturado
- 6 hojas de gelatina
- 100 gramos de frutos rojos
- 50 gramos de azúcar
- 50 gramos de agua
Cómo preparar una receta de flan de sésamo negro :
- Colocar las hojas de gelatina en remojo con agua fría.
- Cocer la nata y el azúcar en una olla.
- Incorporar la gelatina a la mezcla de la nata cuando esta entre en hervor.
- Mezclar en un bol espacioso la leche y el sésamo negro.
- Incorporar los ingredientes calientes de la olla en el bol con la leche y el sésamo progresivamente. Batir la mezcla.
- Colocar el postre en la nevera y al adquirir consistencia revolver y colocar en el molde.
- Calentar el agua y el azúcar en una cazuela para hacer el almíbar.
- Añadir al almíbar los frutos rojos cuando entre en hervor. Mantener la cocción por cinco minutos.
- Colar el almíbar, dejar enfriar y colocar al flan.
- Reservar el flan con el almíbar en la nevera.
Es importante mantener el postre en todo momento en la nevera e ir sacando solo lo que se va a consumir. Al someterse a temperatura ambiente pierde un poco la consistencia.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Arepas asadas: cómo hacerlas en casa de forma sencilla
-
Compota de manzana: receta fácil, saludable y casera
-
No necesitas encender el horno para disfrutar de un postre de 10: esta tarta de limón se prepara en 10 minutos
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo no para de marcar: supera a Messi y se acerca a los 1.000 goles
-
Adiós al horno: el dinero que ahorras usando la freidora de aire, según la OCU
-
Noel Bayarri desvela cuánto le pagaban en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ y toda la verdad sobre su final
-
Soy mecánico y éste es el único coche que me compraría en España: «Sólo van…»
-
Ni Asturias ni Cádiz: la provincia con la gastronomía más infravalorada de España, según National Geographic