Receta de Flan de guisantes
¿Te gusta preparar ricos platos de verduras en casa y buscas una idea sorprendente? Atrévete con esta receta de flan de guisantes. Aquí te dejamos los pasos, es muy fácil.
¿Un flan de guisantes? ¡Sí, y queda riquísimo! Aunque es común su uso como postre o dulce, también se puede elaborar salado y acompañar con tostadas o bastoncitos de hortalizas como zanahorias o apio. Igualmente se puede servir como una guarnición muy especial y vistosa acompañando platos de pescado asado o pollo a la plancha. Este flan es una manera muy original de preparar guisantes.
En sus orígenes, que se remontan a la antigua Grecia, los romanos gustaban de servir el flan como acompañante de platos salados y se aderezaba con pimienta. En aquella época era denominado por griegos, romanos y fenicios como tyropatina, cuyo ingrediente principal eran los huevos, alimento muy apreciado por estas culturas por considerarlo nutritivo, adecuado para problemas de riñones, hígado y tracto urinario e ideal para incrementar la fertilidad.
Los guisantes se conocen por otros nombres, como arvejas. Son originarios de Oriente Medio, familia de las leguminosas, y son unas semillas redondas y verdes guardadas en sus vainas. Los guisantes son una gran fuente de nutrientes. Contienen minerales como hierro, zinc, calcio, selenio, potasio, sodio y fósforo, y vitaminas A, B, C y K, entre otras. Tienen un muy bajo aporte calórico y casi nada de grasas. La presencia de alfacaroteno y betacaroteno vuelve a los guisantes excelentes antioxidantes, que protegen la salud de la piel, las mucosas y los ojos.
Ingredientes:
- 300 gramos de guisantes congelados o frescos
- 100 ml de nata ligera
- 2 huevos
- 20 gramos de queso rallado
- 1 zanahoria
- 4 hojas de menta
- Canela en polvo
- ½ limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Cómo preparar el flan de guisantes:
- Picar finamente 2 hojas de menta. En un bol mezclarlas con 3 cucharadas de aceite de oliva, el zumo de limón y pizca de sal. Tapar y reservar en la nevera.
- En una olla con agua cocer los guisantes durante 8 minutos.
- Reservar unos pocos y triturar el resto con los huevos, la nata, la canela, el queso, sal y pimienta hasta obtener un puré.
- Repartir el flan en 4 flaneras individuales, untadas con aceite de oliva.
- Cocer al baño maría en el horno a 200° C durante35 minutos.
- Sacar y esperar unos minutos para desmoldar (no deben estar muy calientes, pues de lo contrario se desmoronan).
- Servir con el aliño reservado, acompañado de zanahorias salteadas y los guisantes y hojas de menta restantes.
El flan de guisantes es perfecto para un picoteo si lo pones solo con pan tostado o crackers, pero también puedes servirlo como un entrante original. Como guarnición casa muy bien con platos principales no muy fuertes. Es una preparación muy vistosa que agrada tanto a la vista como al paladar, muy fácil de elaborar y con resultados extraordinarios. ¡Sorprende a tus comensales!
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
-
Recetas veganas para principiantes: pasos sencillos para un menú saludable
-
Sopa de picadillo casera: la receta perfecta para una cena confortante
-
Lo hacemos todos y es la ruina: el error que estropea las patatas fritas caseras, según un chef
-
Recetas gourmet fáciles y rápidas para impresionar en cualquier ocasión
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas