Receta de Farinata di Ceci con harina de garbanzos (fainá)
¿Has probado alguna receta con harina de garbanzos? Esta farinata di Ceci te va a sorprender. Apunta sus pasos.
La farinata di ceci o fainá es una receta proveniente de la región de Liguria, en Italia, que se basa en una mezcla muy simple de tres ingredientes que solamente se mezclan y hornean, formando una masa blanda, muy sabrosa, con una cubierta dorada y crujiente.
Una vez que probamos fainá, difícilmente podamos negarnos a una segunda porción. Pero no hay por qué negarse, pues es un producto lleno de carbohidratos muy saludable. Contiene harina integral de garbanzos, agua, sal y aceite de oliva, se cocina al horno y se puede comer caliente o fría, a cualquier hora del día.
En Uruguay, el fainá es muy popular y se elabora en casi todas las pizzerías. Es una buena idea, pues es un buen complemento de la pizza, la que se puede consumir de una forma tradicionalmente uruguaya. El fainá “a caballo” es una pizza que, en lugar de mozzarella, lleva un fainá.
Ingredientes (para un molde de 30 centímetros de diámetro):
- 120 gramos de harina de garbanzos
- 360 gramos de agua
- 5 gramos de sal
- 50 mililitros de aceite de oliva
- Pimienta blanca
Preparación:
- En un bol, combina la harina de garbanzos con la sal y el agua. Bate bien con un batidor manual para que no se formen grumos. Si se forman burbujas, retíralas con una cuchara.
- Calienta el horno al máximo y coloca dentro, durante 1 minuto, el molde con el aceite.
- Retíralo con mucho cuidado, vierte la masa líquida y mezcla superficialmente con una cuchara de madera.
- Hornea hasta que se dore. En un horno convencional, a 250 °C, el tiempo de cocción es de aproximadamente 50 minutos.
- Retira del horno, espolvorea con pimienta blanca, corta y sirve caliente. También puedes comerlo frío.
¿Cuál es el secreto del fainá?
Aunque parece sencilla, es una receta que hay que preparar un par de veces hasta tomarle el punto. El secreto consiste en obtener una masa de una buena consistencia, hacer un buen horneado y usar un molde adecuado.
El horno para fainá debería llegar a unos 300 °C, pero se cocina bien a 250 °C, aunque lleva bastante tiempo y es necesario esperar a que se dore bien. El molde para horno es mejor si es de cobre estañado, y el horno ideal, un horno a leña.
Una vez que pruebes esta receta tradicional de farinata di ceci, puedes combinarla con otros ingredientes, al estilo de Liguria: romero, alcachofas o queso fresco.
¿Alguna vez has probado esta receta? Déjanos tus comentarios. Comparte con tus amigos esta preparación y recomiéndales hacer esta noche un fainá con la saludable harina de garbanzos.
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11