Receta de farinata de altramuces
Algunas recetas son sencillas en sus ingredientes pero ricas y sorprendentes en sabor. Es el caso de esta farinata de altramuces.
Hummus de altramuces
Hamburguesas de altramuces
Mayonesa con altramuces
La farinata de altramuces, también conocida como «socca» en la región de Niza, es una deliciosa receta tradicional originaria de la costa mediterránea. Esta preparación es una especie de panqueque o torta salada a base de harina de altramuces y aceite de oliva, la cual se cocina hasta obtener una textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Su sabor es exquisito, por eso no es de extrañar que se trate de un plato sumamente popular en muchas cocinas mediterráneas.
Además de delicioso, los altramuces también aportan muchos beneficios nutricionales para el óptimo funcionamiento del organismo, ya que se trata de una leguminosa rica en proteínas y fibra. Adicionalmente, son una excelente fuente de proteínas vegetales, lo que las hace ideales para vegetarianos y veganos. Otra ventaja interesante es que son una fuente de carbohidratos de absorción lenta, lo que contribuye, entre otras cosas, a mantener mejores niveles de energía a lo largo del día. También son ricos en fibra, lo que puede ayudar en la digestión y la regulación de los niveles de glucosa en sangre y contienen altos niveles de minerales como el magnesio y el fósforo, y antioxidantes, por lo que su consumo es sumamente positivo para reforzar el sistema inmune.
Ingredientes:
- 1 taza de harina de altramuces
- 1 taza de agua
- ¼ de taza de aceite de oliva extra virgen
- 1 cucharadita de sal
- ½ cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de romero seco (opcional)
- 1 cucharadita de tomillo seco (opcional)
Cómo preparar esta receta de farinata de altramuces:
- En un bol grande, mezcla la harina de altramuces con el agua, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Si deseas, también es el momento de agregar el romero y el tomillo secos, ingredientes que le van a dar un toque adicional de sabor y frescura. Remueve muy bien hasta integrar todos los ingredientes.
- Una vez conseguida una masa homogénea, deja reposar la mezcla durante al menos 30 minutos. Esto permitirá que la harina absorba el agua y los sabores se integren mejor.
- Faltando 10 minutos para completar el tiempo de reposo, precalienta el horno a 220°C y engrasa una bandeja para hornear con aceite de oliva.
- Vierte la mezcla en la bandeja para hornear, asegurándote de que tenga un grosor uniforme de aproximadamente 1 cm.
- Lleva la farinata al horno, previamente precalentado, durante 20-25 minutos o hasta que esté dorada y crujiente en los bordes.
- Una vez cocida, retira del horno, deja reposar durante cinco minutos y corta la farinata en trozos. Sirve caliente.
Esta receta de farinata de altramuces es perfecta para disfrutarla sola o acompañada de aceitunas, queso, o verduras asadas. Sin duda alguna, se trata de una opción deliciosa, saludable y versátil, la cual se puede preparar para cualquier comida, ya sea como aperitivo, acompañamiento o plato principal. ¿Te animas a prepararla?
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»