Receta de Ensalada fría cubana
La ensalada fría cubana es especial para esos días calurosos en que no apetece meterse mucho tiempo en la cocina. Apunta sus pasos.
Una ensalada fría cubana es una opción ideal en cualquier reunión, cumpleaños, fiestas navideñas, bodas, etc., que se haga entre cubanos. Cada casa le da su toque personal, y la base es una pasta corta, generalmente coditos, macarrones o similares, aunque hay quien usa espaguetis, pero no es lo común. La proteína animal que se le agrega es muy variada: desde atún hasta pollo, jamón o salchichas, dependiendo del presupuesto y del gusto.
En la gastronomía cubana esta receta goza de absoluta popularidad, por la rapidez con que se hace y por la relativa facilidad de sus ingredientes. Pueden abarcar, según el gusto de quien la prepara, un universo grande de hortalizas y verduras. Se puede sustituir la pasta por patatas cortadas bien pequeñas, agregándole al agua de cocción una cucharada de vinagre por litro de agua. Eso con la finalidad de que se ablanden, pero no se desbaraten.
Ingredientes:
- 500 gramos de coditos, de los más pequeños
- Mayonesa, la necesaria
- 1 piña
- 250 gramos de atún desmenuzado
- 1 cebolla
- 3 huevos duros
- Vinagre
- 2 tomates
- Perejil
- Sal y pimienta
- 2 tallos de apio
- 1 pimiento rojo
Cómo preparar la ensalada fría cubana:
- Lo primero, hacer la pasta según las indicaciones del fabricante. Colar y dejar enfriar. Reservar.
- Escurrir el atún y desmenuzarlo.
- Cortar la cebolla, el pimiento y el apio lo más menudo posible, al igual que el perejil.
- Añadir a la pasta aún tibia. Reservar.
- Poner a cocer los huevos. Una vez hechos, cortarlos en trocitos muy pequeños.
- Pelar la piña y cortarla en trozos de 1 cm.
- Cuando la pasta esté a temperatura ambiente, ponerla en una ensaladera grande de cristal (preferiblemente), plástico o cerámica, pero nunca metálico.
- Añadir el atún bien desmenuzado y el huevo.
- Mezclar muy bien con cuchara de madera.
- Agregar 4 cucharadas colmadas de mayonesa (la cantidad dependerá del gusto), remover muy bien.
- Añadir después la piña, remover de nuevo. Agregar el perejil.
- Cuando todos los ingredientes estén incorporados, sazonar con sal y pimienta.
- Se puede añadir una cucharadita de vinagre.
- Refrigerar y servir bien fría.
Esta ensalada es muy práctica porque básicamente puede ser una receta de aprovechamiento. Otra cosa es no pasarse de mayonesa, porque se corre el riesgo de tapar el sabor de todos los ingredientes, y no pasarse tampoco en la cocción de la pasta: al dente queda perfecta. Puedes sustituir la piña con manzana e incluso por piña en almíbar, que le va a dar un toque dulzón y espectacular.
Temas:
- Recetas de ensaladas
Lo último en Recetas de cocina
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
Últimas noticias
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
Miles de pasajeros afectados por la interrupción del AVE Galicia-Madrid por incendios cerca de la vía
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes de 12 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 12 de agosto de 2025