Receta de Crema catalana de naranja
Si quieres disfrutar de un postre lleno de tradición y de sabor, atrévete con esta crema catalana de naranja. Aquí te contamos el paso a paso.
¿Es posible imaginar un dulce más delicioso que la crema catalana de naranja? Esta crema catalana es un postre típico de Cataluña, pero también en toda España, elaborado a base de yemas de huevo, azúcar, leche y harina de trigo (aunque una variación del siglo XX fue sustituirla por almidón de maíz), aromatizada con canela y piel de limón o naranja. En este caso, se usa el frescor especial de la naranja.
Se llama también crema quemada y en Cataluña crema a secas. Se dice que su origen es debido a una visita, en el siglo XVIII, de un obispo a un convento catalán; las monjas, deseosas de ofrecerle algo, quisieron arreglar un flan que les había quedado demasiado líquido quemando azúcar y agregándola, el obispo, como aún estaba muy caliente, exclamó “¡Crema!”, que en catalán es “¡Quema!”. Es una leyenda que tal vez no sea cierta, pues ya hay registros de este dulce en recetarios catalanes medievales, como el Llibre de Sent Soví, del XIV.
De cualquier forma, lo que sí es bastante probable es que este postre se haya originado en un convento, como muchos de los postres que hoy en día disfrutamos en nuestro país, y que antes se elaboraba para festejar el día de san José, el 19 de marzo.
Ingredientes:
- 1 litro de leche
- 300 gramos de azúcar
- 1 rama de canela
- 75 gramos de maicena
- 4 naranjas
- 9 huevos
Cómo preparar crema catalana de naranja:
- Quitar la piel a las naranjas. Reservar.
- Cortar las naranjas en gajos. Reservar.
- En un cazo poner la piel de naranja, la canela y la leche y llevar a ebullición.
- Retirar del fuego y dejar enfriar. Reservar.
- En un bol disolver la maicena en medio vaso de leche, mezclar con las yemas de huevo y 200 gramos de azúcar.
- Colar la leche y agregarla a la mezcla de huevos.
- Cocinar a fuego lento hasta que espese, removiendo con frecuencia para que la crema no se pegue.
- Distribuir la crema en vasitos o moldes individuales, o en un molde grande. Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego meter en la nevera.
- El azúcar restante ponerlo a quemar en una sartén o plancha hasta que se haga caramelo.
- Dejar reposar para que el caramelo se endurezca y poder trocearlo. Poner un poco en cada molde o distribuirlo en el molde grande.
- A la hora de servir, reparte los gajos de naranja en cada molde.
Atrévete a preparar esta deliciosa crema catalana de naranja, y sorprende a tu familia con un postre nutritivo y lleno de historia.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez