Receta de Corona de la Almudena, un postre madrileño
Muchas regiones de España tienen postres típicos para algunos momentos del año. Es el caso de la corona de la Almudena en Madrid. Apunta los pasos y prueba en casa.
La corona de la Almudena se ha convertido en un dulce típico de la capital de España. Se parece bastante al roscón de reyes, que se sirve, obviamente, para el día de Reyes. Este dulce madrileño acompaña la celebración del 9 de noviembre, día festivo local en esta ciudad en el que se celebra la festividad de la Virgen de Almudena. Pero la historia no es tan antigua. Apenas en 1978, el dulce salió ganador en un concurso de pasteleros madrileños para crear un postre emblemático.
La Virgen de Almudena es la patrona de la Villa de Madrid, y además es la patrona de los pasteleros, de allí el concurso. Sin embargo, si bien cada año se consume más, aún no se ha posicionado como el más típico de los dulces madrileños. Como hemos visto, el postre es una variación del tradicional roscón de reyes, aunque el gremio de los pasteleros insiste en que son distintos. Algunas diferencias se ven en el tamaño, por ejemplo, pues la corona es más pequeña que el roscón.
La masa se elabora con huevos, leche y harina, pero a la corona no se le agrega licor ni ralladura de naranja o limón. Y tampoco se utiliza agua de azahar para la masa, sino que una vez hecha se baña con un almíbar elaborado con azúcar, agua y zumo de naranja. Pero a pesar de estas evidentes diferencias, el sabor final de ambos dulces es similar.
Ingredientes:
- 1 kilo de harina
- 200 gramos de azúcar
- 350 ml de agua
- 200 gramos de mantequilla
- 2 huevos
- 1 cucharada de sal
- 50 gramos de almendra
- 40 gramos de levadura
- 400 gramos de relleno (nata montada, crema pastelera o trufas).
Cómo preparar la corona de Almudena:
- En primer lugar, hay que mezclar los ingredientes líquidos: el agua y los huevos batidos.
- Agregar a esta mezcla el azúcar, la harina, la mantequilla, la levadura y la sal.
- Cuando los ingredientes estén bien integrados, amasar con las manos la mezcla hasta lograr una pasta elástica y uniforme.
- Dejar reposar durante 30 minutos.
- Hacer un bollo con forma de rosca, y dejar fermentar a 40° C durante dos horas.
- Precalentar el horno a 180° C.
- Pintar la corona con huevo batido, decorar con las almendras fileteadas y azúcar en granos.
- Hornear durante 20 minutos aproximadamente, hasta que tome un color dorado.
- Dejar enfriar, cortar el bollo por la mitad.
- Hacer un almíbar con las mismas cantidades de agua y azúcar y mojarlo bien.
- Rellenar con nata montada, crema pastelera o crema de chocolate y trufas.
- Volver a armar la corona.
Prepara la corona de Almudena para este próximo 9 de noviembre y disfruta de un dulce que desde hace ya cuarenta años se consume en Madrid para el día de la Virgen de Almudena.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Si tienes estos cromos de LaLiga tienes un tesoro: están pagando un pastizal por algunos
-
El Rey visita a la UME en Torrejón en plena ola de incendios: «Os quiero transmitir mi reconocimiento»
-
Ni barbacoa ni paella: éste es el plato favorito de Ramón García (63 años)
-
Abalde abandona la concentración de España para el Eurobasket por lesión