Receta de Cocido gallego
Se trata de una receta contundente y de un intenso sabor. Si te gusta la cocina tradicional, no dejes de probar este cocido gallego.
Un plato que reúne a toda la familia alrededor de la mesa es el cocido gallego. Preparado con lo mejor de la región, esta receta no tiene desperdicio. Es la recompensa merecida después de una larga semana de trabajo enfrentando el frío invernal. Por ello, es mejor preparar el plato durante el fin de semana, pues lleva su tiempo de cocción. El resultado merece la pena, y encantará a todos en casa.
El cocido gallego es el plato estrella de los días fríos. Se trata de una de las comidas más antiguas de España. Cervantes, Lope de Vega y otros autores antiguos, lo mencionan en sus obras. El éxito del cocido radica en la carne de cerdo. Gracias al clima de la zona del norte de España, el sabor es especial y único.
Ingredientes:
- 1 kilo de garbanzos
- 2 repollos
- 1 jarrete o morcillo de ternera
- 1 cachucha
- 1 lengua de cerdo salada
- 2 orejas de cerdo saladas
- 1/2 lacón
- 1 rabo de cerdo salado
- 4 chorizos
- 1 kilo de patatas gallegas
- 1 trozo de unto
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
- Agua
Como preparar cocido gallego:
- Dos días antes de preparar el cocido, colocar las piezas de cerdo saladas en un recipiente lleno de agua.
- Cambiar el agua cada 12 horas para quitar el exceso de sal.
- Dejar los garbanzos en remojo la noche anterior.
- Llenar una olla amplia con abundante agua.
- Llevar a fuego mediano hasta que hierva.
- Incorporar los garbanzos y las piezas de cerdo menos los chorizos, junto con el jarrete.
- Cocinar todo durante dos horas.
- A mitad de cocción salpimentar al gusto.
- Ir retirando el cerdo a medida que se vaya haciendo. Primero las orejas, luego el rabo, el jarrete, la cachucha y el lacón.
- Cortar la carne en trozos menos el morro.
- Acomodar en una fuente.
- Por otro lado, colocar las patatas peladas y enteras junto con el repollo a la mitad, un poco de unto y los chorizos encima.
- Llenar de agua y cocinar a fuego medio durante 20 minutos a partir del hervor. Retirar la espuma que se vaya formando en la superficie.
- Extraer los chorizos y continuar la cocción durante 15 minutos más.
- Presentar el cocido gallego en cuatro fuentes diferentes. Por un lado, la carne de cerdo, por otro los garbanzos, las patatas y repollo juntos, la ternera y los chorizos a la mitad en otra fuente. Rociar con un chorrito de aceite de oliva y servir.
¡A conseguir los mejores ingredientes para preparar un sabroso cocido gallego! Una contundente tradición que no puede faltar en tu mesa de domingo y se disfruta de principio a fin.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Pan casero de pueblo: la receta típica para hacerlo en casa
-
Recetas gourmet fáciles y rápidas para impresionar en cualquier ocasión
-
Pizza hawaiana casera: disfruta de este clásico en tu hogar
-
Pizza barbacoa: la guía definitiva para un sabor inigualable
-
El truco de Arguiñano para hacer las patatas fritas perfectas: «Hay que…»
Últimas noticias
-
La AEMET confirma lo peor: giro drástico del tiempo en el fin del Puente de Mayo
-
Hacienda está regalando 1.700 € a todos los padres con hijos menores de 25 años: solicitud oficial abierta
-
Salen a la luz las fotos del cantante más famoso con su nueva novia: todo el mundo está en shock
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
-
José Lascuraín: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»