Receta casera de sangría de ron
¿Te gusta elaborar en casa tus propias bebidas? No te pierdas esta receta casera de sangría de ron, aquí te dejamos el paso a paso.
Sangría de cava
Sangría blanca
Receta de limonada americana
La receta casera de sangría con ron no es una receta de piratas retirados, pero podría serlo. Es una bebida refrescante pero más intensa y con mayor grado alcohólico que la sangría tradicional. La sangría es una bebida nativa de España y Portugal, elaborada en el siglo XIX por campesinos originalmente con vino y frutas de la estación. Tiene como base el vino tinto, que le proporciona el color y su nombre, por su parecido con la sangre (a la sangría hecha con vino blanco se le denomina clarea). Se recomienda también, para tener una verdadera sangría, poner a macerar las frutas en los licores varias horas antes de servir, aunque hay quienes prefieren la fruta fresca. En cualquier caso, es una elaboración sencilla de hacer, con ingredientes cien por cien naturales, que todos tenemos en casa o son muy fáciles de conseguir.
Sin embargo, hay quienes dicen que la sangría se habría originado en el Caribe un siglo antes, en 1700, y habrían sido marineros ingleses quienes, para evadir la prohibición de consumir alcohol, crearon una bebida en la que mezclaban vino y ron con distintas frutas, miel y especias, cuya receta pasaría posteriormente a manos españolas. Pero son solo leyendas de piratas, la sangría es una bebida ibérica con variadas versiones y licores en España y Portugal: vino tinto y vino blanco, sidra, cava y jerez. Cada familia tiene su propia versión de este cóctel popular, si bien muchos no llamen así a esta bebida (que no recibe tal nombre, aunque se trate de un cóctel) por no tratarse de una bebida elaborada por un barman y no existir una sola receta, sino distintas versiones populares, como esta receta casera de sangría con ron.
Ingredientes:
- ½ botella de ron oscuro
- 4 litros de vino tinto
- 2 litros de zumo de naranja
- 1 naranja
- 1 limón
- 2 plátanos
- 2 manzanas
- Canela en rama
- Vainilla (1 vaina)
- Hielo
Cómo preparar la receta casera de sangría con ron:
- En una jarra grande agregar el hielo y mezclar el vino tinto, el ron y el zumo de naranja.
- Lavar y pelar las frutas, cortar en dados pequeños las manzanas y los plátanos e incorporar a la jarra.
- Cortar la naranja en rodajas y colocarla en la sangría también.
- Echar la vaina de vainilla y la canela en rama y remover.
- Cortar el limón en rodajas y adornar los vasos antes de servir.
- Si la sangría queda muy fuerte se puede rebajar y rendir con agua, pero no mucha, porque el hielo también va a suavizarla.
Prepara esta deliciosa receta casera de sangría con ron, con la que puedes animar una pequeña fiesta veraniega al tiempo que recuperas una de las más divertidas tradiciones ibéricas. Si parece interesante la receta, no dejes de compartirla en tus foros y redes sociales.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
-
Recetas con chorizo: 10 ideas irresistibles para aprovechar todo su sabor
Últimas noticias
-
Esto es lo que tiene que hacer tu empresa si te pones malo durante tus vacaciones: lo dice el Estatuto de los Trabajadores
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Carmen Machi dejó ‘Aída’
-
Hallazgo histórico: descubren una nueva especie de araña endémica del sur de España
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan