Receta casera de crema de sardinas
¿Quieres preparar en casa un plato sencillo pero intenso en sabor? No te pierdas esta receta casera de crema de sardinas.
Receta de sardinas al ajillo
Guisado de sardinas con patatas
Albóndigas de sardinas
Una crema de sardinas puede ser una receta casera a la cual echar mano durante una visita imprevista, o para ofrecer un aperitivo a los compañeros de juego o de estudios de los hijos, pues tiene algo de sabor estudiantil, quizás porque nunca falta una lata de sardina en la despensa, y tampoco los otros ingredientes: la mantequilla, la sal, la mostaza y la pimienta. Es una forma diferente y divertida de consumir este pescado azul, este pariente de boquerones y arenques a veces un poco subestimado, por su precio y su presentación. No es de extrañar, pues la sardina enlatada es una figura familiar en las casas desde finales del siglo XIX.
En España, las primeras sardinas en conserva industriales se hicieron en 1888, en Isla Cristina y Ayamonte (Andalucía), siguiendo el ejemplo de una fábrica portuguesa en Vila Real de Santo Antonio. Las primeras sardinas enlatadas se hicieron en Monterrey, en 1895, y fueron idea del ingeniero Frank E. Booth. Desde entonces han sido fieles compañeras de estudiantes y familias humildes, aunque con muchos adeptos, estimándose su consumo actual en España en 100 millones de latas al año. Es un alimento saludable, rico en aceites omega 3, vitaminas B, A, D y E, y minerales como fósforo, magnesio, potasio, zinc y hierro.
Proporciona energía, fortalece sistemas como el muscular y el nervioso, y también mejora el sistema inmunitario. Con todo, es un pescado muy celebrado en fiestas tradicionales y populares de pueblos y ciudades costeras del sur de España, y está presente en numerosas recetas caseras, como revueltos de verdura, tortillas, empanadillas o esta crema cuya receta ofrecemos a continuación. Es un plato muy sencillo de hacer, con ingredientes cien por cien naturales, muy sencillos de conseguir si no los tenemos en la despensa de casa.
Ingredientes:
- 90 gramos de sardinas (1 lata pequeña)
- 25 gramos de mantequilla
- 1 cebolla pequeña
- 1 tallito de ciboulette o de perejil
- 3 aceitunas deshuesadas
- Sal
- 1 cucharadita de mostaza
- Pimienta negra
Cómo preparar la receta casera de crema de sardinas:
- Abrir la lata de sardina, retirar el aceite, colocar las sardinas en un plato y triturar con un tenedor, hasta que quede bien desmenuzado.
- Añadir la mantequilla, aplastarla con el tenedor y mezclar con la sardina.
- Limpiar y cortar la cebolla en brunoise muy pequeña. Cortar el ciboulette o perejil también en trocitos muy pequeños. Mezclar con la sardina.
- Añadir una cucharadita de mostaza, triturar todo bien y salpimentar.
- Cortar en rodajas las aceitunas y colocar en forma de medialuna sobre la crema.
Acompaña con galletas saladas o rodajas de pan esta rica crema de sardina, que no necesariamente debe llevar aceitunas, y a la que puedes agregar otros ingredientes que no opaquen el sabor fuerte y especial de la sardina.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas