Receta de bizcocho de zanahoria fit
Este increíble bizcocho de zanahoria fit es una delicia que nos podemos permitir siempre que nos apetezca sin remordimientos.
Este increíble bizcocho de zanahoria fit es una delicia que nos podemos permitir siempre que nos apetezca sin remordimientos. Preparar el molde y los ingredientes es sencillo, con el horno en marcha y unos minutos de cocción disfrutaremos de este compañero de tardes de café y té que impresionarán. Las zanahorias son las grandes protagonistas de este dulce que no tendrá nada de azúcar. Entre alguno de sus secretos también estará el hecho de que en su masa solo hay claras y no yemas. Si quieres saber un poco más sobre repostería fit, toma nota de cómo preparar un increíble bizcocho de zanahoria fit.
Ingredientes:
- 5 claras de huevo
- 1 huevo
- 80 gr harina de avena
- 1 cucharadita de levadura
- Edulcorante al gusto
- 1 cucharadita aroma de vainilla
- 1 punta jengibre
- 2 zanahorias
Cómo preparar un bizcocho de zanahoria fit
- Para empezar a cocinar esta delicia nos vamos a poner manos a la obra preparando las herramientas necesarias para triunfar. Encendemos el horno a 180º y preparamos un molde para horno debidamente engrasado o de silicona antiadherente.
- Con todo listo usaremos 5 claras de huevo. Podemos usar las yemas para hacer cremas o directamente comprar las claras pasteurizadas, necesitaremos, en esta segunda opción 150 gramos.
- Batimos las claras de huevos hasta que estén a punto de nieve, conseguiremos de esta forma que nos quede una base perfecta para cualquier postre fit.
- Le vamos a incorporar el huevo entero sin dejare de batir para que quede lo más esponjoso posible. Podemos ponerle una cucharadita de sal.
- El dulzor de este postre lo obtendremos con un poco de edulcorante al gusto, teniendo en cuenta que la zanahoria ya tiene un sabor dulce.
- Podemos ponerle un poco de aroma de vainilla, es un elemento que potenciará cualquier dulce, no es obligatorio sino más bien opcional.
- Llega el turno del ingrediente principal, la zanahoria. La podemos poner con o sin piel, en ambos casos deberá estar bien lavaba.
- Rallamos la zanahoria hasta que nos quede bien finita y se integre perfectamente en nuestra masa, le dará color y sabor.
- Si no queremos que se note la zanahoria, la vamos a triturar formando una especie de puré que se mezclará con el resto de los ingredientes.
- Nos faltará un ingrediente que le dará textura y mucha fibra, la harina de avena. La podemos preparar triturando los copos que desayunamos.
- Mezclamos con la masa que tenemos casi lista y le añadimos la levadura. Tendremos la base de un bizcocho de zanahoria fit preparado.
- Vertemos la masa en el molde y hornearemos esta delicia a 180º durante unos 25 minutos. Pasado este tiempo, comprobamos cómo está el bizcocho.
- Si está preparado lo retiramos del horno. Esperamos a que se enfríe para desmoldarlo y disfrutarlo por todo lo alto.
- A la hora de servir este bizcocho podemos ponerle un poco de yogur por encima a modo de glaseado, quedará de vivió.
- Atrévete a probar el mejor aliado de un té o café delicioso y saludable. Un bizcocho fit de zanahoria tiene muy buenas propiedades que no podemos dejar escapar como desayuno, merienda o postre es un acierto.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Panellets de piñones caseros: receta auténtica de la abuela catalana
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
Últimas noticias
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Manu Pascual, emocionado al decir adiós en ‘Pasapalabra’: «Nos salió poeta»
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»