Receta de arroz con morcilla
Este arroz con morcilla es una maravilla muy fácil de cocinar. En esos días en los que nos apetece un plato único contundente, este arroz triunfará.
Este arroz con morcilla es una maravilla muy fácil de cocinar. En esos días en los que nos apetece un plato único contundente con todos los sabores tradicionales mezclados en un único bocado, esta receta será la que nos permita saciar nuestros deseos más profundos. La morcilla es un embutido tradicional que le dará color y sabor a un sencillo arroz. No necesitamos grandes elaboraciones para cocinar un plato que hará las delicias de toda la familia. Con un buen postre y este arroz con morcilla el éxito estará asegurado, toma nota de cómo prepararlo.
Ingredientes:
- 200 gr de arroz
- 2 morcillas
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 diente de ajo
- 500 ml de caldo de pollo
Cómo preparar un arroz con morcilla
- Este arroz con morcilla se prepara en un tiempo récord y siempre quedará perfecto. La parte más complicada será hacernos con los mejores ingredientes, la morcilla acabará siendo la protagonista y la encargada de darle el sabor necesario a este arroz.
- Vamos a empezar el arroz cocinando un buen fondo. Pelamos y picamos la cebolla muy finita. Repetiremos la operación con el ajo, lo pelamos y picamos. Ponemos estos dos ingredientes en la sartén con un poquito de aceite para que se empiecen a dorar.
- Le incorporaremos al sofrito un pimiento verde cortadito en trocitos pequeños. Salpimentaremos al gusto y dejaremos que se vayan cocinando.
- Nos ponemos manos a la obra con las morcillas, las cortaremos en rodajas del mismo tamaño. Cuando veamos que las verduras empiecen a estar tiernas, ponemos la morcilla. Este ingrediente será el encargado de aromatizar el arroz y de darnos esa grasa que posee. Le dará un toque muy especial al plato. Si nos gusta podemos poner alguna salchicha u otro tipo de embutido.
- Cuando la morcilla esté dorada pondremos el arroz. Dejaremos que se impregne de todos los sabores, dejando que se cocine unos dos minutos, antes de la llegada del caldo de pollo. Podemos poner otro tipo de caldo, de verduras o de carne, puede quedar muy bien.
- Cubrimos el arroz con el caldo y dejamos que se cocine. Necesitará unos 20 minutos para estar en su punto. Ponemos un poco más del doble de caldo que de arroz para que nos quede el arroz seco, podemos añadir más caldo si queremos que sea más caldoso.
- El arroz estará preparado para triunfar, serviremos en caliente con un poco de perejil picado por encima. Tendremos listo un plato fácil de preparar con un sabor que destaca por sí solo.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Carrilleras en salsa al estilo Karlos Arguiñano: tiernas, sabrosas y con mucho carácter
-
Castañas en air fryer Cosori: cómo conseguir el punto perfecto sin complicaciones
-
Calamares en salsa estilo casero: la receta de la abuela que nunca falla
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que más repito
-
Carne guisada como la hacía la abuela: receta tradicional con sabor de hogar
Últimas noticias
-
La clásica goleada del Barcelona
-
Escándalo: Casadó simula una agresión, el árbitro expulsa a El Kaabi y el VAR no puede entrar
-
Barcelona – Olympiacos en directo hoy: cómo va y resultado online gratis del partido de la Champions League
-
El asesor de Vox destituido en Aragón por comentarios ultras tenía expediente de despido desde septiembre
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo hoy: dónde ver los partidos de Champions League hoy en vivo online