Con qué puedes potenciar el sabor de las paellas a falta de azafrán
Si te gusta usar azafrán para dar sabor a tus paellas, pero no siempre lo tienes en casa, aquí te ofrecemos algunas alternativas. Pruébalas.
Paella tradicional valenciana
Risotto de azafrán con verduras
Pollo en salsa de azafrán
Hay preparaciones típicas de arroces que se preparan con azafrán, como las paellas y otras recetas tradicionales de nuestra tierra. El azafrán les da no solo el color amarillo por el que se destacan sino también el sabor característico que se reconoce enseguida. Sin embargo, no siempre se tiene a la mano, en cuyo caso entonces se puede acudir a otras alternativas que darán a las paellas y a los arroces un color similar y un delicioso sabor.
El azafrán es una especie sumamente cara: de la flor de Crocus Sativus solo se aprovechan tres estigmas secos del pistilo, y se necesitan cerca de 200.000 flores para llegar al kilogramo de azafrán. El proceso se hace manualmente, lo que encarece la especia. En términos económicos, cada gramo de un azafrán de calidad está en torno a los 10 euros, por lo que no siempre es posible tener en casa. Aunque es preferible utilizar azafrán para dar color y sabor a las paellas, hay otros ingredientes con los que se puede sustituir.
Ingredientes alternativos al azafrán:
- Cúrcuma: la cúrcuma es una opción natural cuando no se tiene azafrán. Es una raíz familia del jengibre que forma parte indispensable del curry. Dará color a la paella y a los arroces en general y se puede conseguir tanto en polvo como entera. No es muy costosa. Sin embargo, no conviene pasarse, pues puede afectar el sabor del arroz. Tiene propiedades antiinflamatorias y antidepresivas y calma el malestar estomacal.
- Cártamo: el cártamo también es natural. Resulta muy económico y su uso se remonta a los antiguos egipcios, que echaban mano de él para teñir los tejidos. Su uso está extendido en la cocina india, donde también se usaban las flores para enriquecer guisos. Es de la familia de los cardos y cuenta con propiedades antifúngicas y laxantes. No se debe abusar de él en las paellas porque su sabor es bastante intenso.
- Paprika: la paprika se elabora moliendo un tipo determinado de pimientos rojos secos. El color en la paella no será exactamente amarillo, más bien anaranjado. Se le dice también pimentón húngaro porque fue en Hungría donde se hizo la mezcla de ciertas variedades de pimientos y posteriormente se molieron. Pero hoy en día se hace en todo el mundo. Se puede conseguir picante, dulce, ahumada o sin ahumar. Para la paella, la mejor es sin ahumar.
- Caléndula: procede de una flor y en la cocina se usa como un colorante natural, aporta color y sabor. Su precio es bastante económico. Tiene propiedades medicinales, entre las que podemos mencionar antibacterianas, antiinflamatorias, antiespasmódicas, antihemorrágicas, emenagogas y cicatrizantes. Sin embargo, si se pone mucha en la paella el sabor puede resultar desagradable.
- Caldos: si no se tiene azafrán a mano, se puede recurrir a caldos ya preparados que contengan el colorante, lo que se puede ver en las etiquetas. Es la opción menos saludable.
- Colorante alimentario: es uno de los más habituales por ser el más económico. Se vende en polvo y líquido, y cuando es en polvo suele mezclarse con harina de maíz o trigo, sin gluten. El colorante es tartrazina y se le conoce como E-102. Si se abusa de él puede producir alergias.
Ya ves que hay diversas alternativas para sustituir el azafrán en tus paellas. Usa aquel que más te convenga y convenza y no dejes tus arroces pálidos.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con carne asada: 10 ideas fáciles y sabrosas para aprovechar cada bocado
-
Recetas de carne guisada: 7 ideas caseras para disfrutar de un plato de cuchara lleno de sabor
-
Sólo lo conocen en Andalucía y Castilla-La Mancha pero es la receta más fresquita y sana del verano
-
5 recetas fáciles y económicas sin carne: cocina sabroso sin gastar de más
-
Recetas de carnes rojas: 10 ideas irresistibles para cocinar como un experto en casa
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025