¿Qué es el pan de tarwi, cómo hacerlo en casa?
¿Qué es el pan de tarwi, cómo hacerlo en casa? haz esta receta. Obtendrás una base versátil para bocaccias y bocadillos… ¡A cocinar!
Pan en sartén
Pan sin amasar
Pan de cerveza negra
Muchos aficionados culinarios se preguntarán ¿qué es el pan de tarwi? Para quienes desean reducir la ingesta de harina de trigo, sin renunciar a comer pan, esta receta es la solución perfecta. El tarwi, también llamado “chocho”, “lupino” o “altramuz” es un cereal de origen americano que se ha cultivado en la zona norte de Perú desde la época precolombina. Se parece a la soja, pero tiene un sabor peculiar y tal cantidad de proteínas vegetales que es considerado un superalimento.
El pan tarwi tiene una textura rústica y compacta. Esto se debe a que la harina de este cereal es seca. Por eso, es necesario hidratar este carbohidrato con leche y huevos, lo cual garantizará una miga más esponjosa. Por esta misma razón, puede cocinarse al vapor en la sartén. Cocinado de esta forma, se obtiene un alimento ideal para hacer sándwiches gratinados con fiambres y salsas espesas.
¿Qué es el pan de tarwi, cómo hacerlo en casa? Es una buena pregunta. De hecho, este es un carbohidrato bastante positivo que incluso provee de proteínas. Su ingesta regular contribuye a reducir la glucosa en sangre, por lo que se recomienda a las personas diabéticas y que requieren elevar el colesterol bueno en la sangre. A continuación, explicamos cómo elaborar esta receta… ¡Lee lo que sigue!
Ingredientes:
- 160 gramos de harina de trigo
- 100 gramos de harina de tarwi
- 80 gramos de harina de kiwicha
- 10 gramos de levadura seca
- 56 gramos de azúcar blanco
- 42 gramos de mantequilla sin sal
- 2 huevos
- 180 gramos de leche fresca entera
- 27 gramos de agua
- 3 gramos de sal
Pasos para elaborar el pan de tarwi:
- Verter la leche en una olla pequeña, agregar la harina de trigo y el agua.
- Calentar a fuego medio moviendo constantemente hasta obtener un puré. Reservar en un bol y dejar enfriar.
- Hidratar la levadura seca con un poco de leche y azúcar.
- Colocar la harina en un bol junto con el azúcar y la sal. Batir a nivel bajo y elaborar una mezcla homogénea.
- Agregar la mantequilla poco a poco e integrar.
- Incorporar la levadura y el puré. Mezclar todo durante cinco minutos.
- Hacer un bollo, tapar y dejar fermentar durante 30 minutos.
- Formar bolas del mismo tamaño y colocar en un envase engrasado.
- Tapar las bolas de masa y deja inflar durante 30 minutos más.
- Retirar la masa del bol, elaborar bollos y pintar con huevo batido.
- Espolvorear las unidades de masa con ajonjolí.
- Colocar las bolas en una plancha para hornear pintada con aceite.
- Hornear durante 30 minutos a 170 centígrados.
Este pan también puede cocinarse en sartén en caso de no tener mucho tiempo. La receta rinde para ocho bollos nutritivos y saciantes. Aunque parezca un poco compleja, en realidad es sencilla de hacer.
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba