¿Qué es el pan ácimo y cómo elaborarlo en casa?
En casa podemos elaborar nuestros propios panes. Es el caso del pan ácimo, ¿sabes qué es y cómo elaborarlo en casa? Aquí te dejamos consejos.
¿Cómo hacer pan casero?
Panecillos de Viena caseros
Panecillos dulces de maíz
El pan ácimo es ideal para acompañar nuestras comidas. Se diferencia de los demás porque se prepara sin levadura, es una combinación de agua y harina. Generalmente la harina que se usa es de trigo, cereal, maíz o cebada. Su textura es deliciosa por lo que en definitiva debemos prepararlo. A continuación, explicamos cómo elaborar el pan ácimo en casa con pocos ingredientes y de una manera muy sencilla.
Este tipo de pan tiene beneficios increíbles que debemos conocer. Posee fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal mejorando la digestión. Contiene poca grasa y tiene un efecto saciante que nos ayuda a perder peso. Además, aporta minerales como el calcio, potasio y fósforo.
Ingredientes:
- 300 gramos de harina de trigo
- 150 gramos de harina de centeno integral
- 25 gramos de aceite de oliva extra virgen
- 220 mililitros de agua tibia
- 1 cucharadita de sal
Cómo preparar el pan ácimo en casa:
- En un bol amplio mezclamos las dos harinas junto al aceite, el agua y la cucharadita de sal.
- Dentro del recipiente vamos amasando, podemos utilizar una cuchara de madera o una espátula. Debemos notar que poco a poco la masa va a irse despegando de las paredes del bol.
- El paso anterior es muy importante porque al no tener levadura es necesario amasar muy bien para que agarre la forma y la consistencia.
- Una vez que notemos que la masa ya no se pega a las paredes agregamos harina sobre una superficie limpia. Amasamos unos 10 minutos más.
- Pasado este tiempo formamos una bola con la masa y colocamos en un recipiente con un trapo encima. Dejamos reposar una hora.
- Después hacemos bolas de 15 centímetros cada una.
- Precalentamos el horno a 200 grados con calor arriba y abajo.
- Forramos la bandeja con papel de horno y colocamos el pan ácimo en ella.
- Pintamos con un pincel empapado de aceite de oliva sobre cada pieza.
- Horneamos a 200 grados durante unos 15 minutos
- Cuando notemos que comienza a coger cada panecillo color estará listo.
- Si deseamos podemos dejarlo un poco más y vamos sumando de tres en tres minutos para evitar que se queme.
- Retiramos el pan del horno y dejamos enfriar un poco en una rejilla. No es bueno ni digestivo tomar el pan caliente, recién salido del horno, debe estar bien frío.
Ahora que sabes que es el pan ácimo y cómo elaborarlo en casa tienes que probarlo pronto. Es una receta sencilla, sana y sumamente deliciosa, el resultado será un pan firme y crujiente. Puedes acompañarlo con cualquier comida, con un poco de mantequilla o la mermelada que más te guste.
Lo último en Recetas de cocina
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
-
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
-
Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia para pasar a octavos del Eurobasket
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26