¿Por qué no sube mi bizcocho?
Hay una pregunta que se repite una y otra vez en las cocinas de medio país: “¿Por qué no sube mi bizcocho?”.
Hay una pregunta que se repite una y otra vez en las cocinas de medio país: “¿Por qué no sube mi bizcocho?”. El drama se apodera de aquellas personas que dedican su tiempo libre a la repostería esperando obtener unos resultados y acabando con otro totalmente distinto. Un bizcocho no tiene porque quedar visualmente de revista a la primera, pero sí que debe subir o estaremos haciendo algo mal. Si quieres descubrir qué le pasa a tu bizcocho, toma nota de estos errores recurrentes.
Los motivos que hacen que mi bizcocho no suba
- Poner la levadura es esencial. La cantidad debe ser la de la receta y el tipo de levadura que hay en él. Ponerle menos puede ser un problema, con las cantidades justas no tendrá la fuerza necesaria para subir lo suficiente. Mira bien las instrucciones de la receta u opta por cocinar un bizcocho sin levadura.
- La masa debe tener aire. Batir bien los ingredientes significa que dejamos el aire justo para que la levadura haga su efecto y el bizcocho suba. Invierte tiempo batiendo los huevos correctamente y notarás la diferencia de inmediato.
- Corrige la masa. Para que suba un bizcocho la masa debe ser intermedia, ni muy líquida, ni excesivamente sólida. Corrige las cantidades, añade más harina o leche, conseguirás un resultado adecuado. De lo contrario la masa no podrá crecer con la ayuda de la levadura, quedará como una galleta, plana.
- El horno es la herramienta principal. Precalentar el horno debe ser un acto reflejo, nada más pensar en hacer un bizcocho. Ponlo arriba y abajo a la espera de que adquiera la temperatura adecuada cuando llegue el bizcocho. Unos 190º es lo que se recomienda antes de poner el bizcocho.
- Solo se debe poner la función de calor hacia abajo. Este es el gran secreto de los bizcochos. No poner todas las opciones del horno a la vez, arriba, abajo y el ventilador. Realmente no sirve de nada, lo único que hace subir y cocinarse un bizcocho de forma uniforme es el color hacia abajo.
- El tipo de molde debe ser el adecuado para el bizcocho. No podemos pretender rellenar un molde enorme con una masa que solo ocupa un tercio de él. La masa se repartirá y no podrá subir lo que debería. Usa un molde adecuado a las cantidades.
Estos son los trucos para conseguir un bizcocho perfecto. Atrévete a ponerlos en práctica en alguno de estos bizcochos, los resultados se notarán de inmediato. Tus postres serán dignos de subir a todas las redes sociales.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Gazpacho andaluz con Thermomix: la receta tradicional más refrescante
-
Salmorejo cordobés con Thermomix: la receta cremosa más tradicional
-
Tortilla de patatas en Thermomix: la receta clásica con un giro moderno
-
Revuelto de espárragos en Thermomix: receta fácil, rápida y deliciosa
-
Pote asturiano en olla exprés: receta rápida con el sabor de siempre
Últimas noticias
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%