Prueba esta receta de ramen tonkotsu
Esta receta de ramen tonkotsu requiere tiempo para su preparación. Pero es una buena opción como plato principal en el almuerzo.
Ramen, la sopa japonesa
Fideos ramen con tahini
Ramen de langostinos
El ramen tonkotsu es un alimento emblemático de la gastronomía asiática. Es especialmente popular en la cocina japonesa, famosa por respetar el balance entre los sabores y las texturas de los alimentos. No obstante, este plato fue introducido en Japón por los inmigrantes chinos a finales del siglo XIX. La primera tienda que comercializó este plato se ubicó en Yokohama, ciudad japonesa ubicada en la isla Honshū (Japón). En principio, se servía el caldo de ramen en un recipiente profundo complementado con guarniciones de algas y lonchas de cerdo asado. Actualmente, este alimento forma parte de la cocina tradicional nipona.
Si te gusta experimentar en la cocina este plato de cuchara puede sorprenderte. Se trata de una preparación laboriosa, pero que vale la pena realizar. Los ingredientes son fáciles de adquirir y hasta se podría pensar que es una receta de aprovechamiento, porque vale usar las sobras del cerdo de la cena de año viejo.
El ramen tonkotsu se elabora con carne de cerdo, que tiene un alto valor proteico. Este alimento contiene aminoácidos esenciales y nutrientes. Su ingesta es particularmente recomendada para mujeres embarazadas o en período de lactancia… ¡Continúa leyendo esta receta!
Ingredientes:
- 1 kilo de panceta de cerdo con piel
- 300 gramos de fideos ramen
- 2 pak choi (repollo chino)
- 100 gramos de setas enoki
- 1 guindilla roja
- 3 cebolletas
- 4 huevos duros
- Semillas de sésamo
- Algas marinas
- Aceite de chile
- 500 mililitros de caldo de cerdo
- Sal y pimienta
Cómo preparar el ramen tonkotsu:
- Salpimentar la panceta y hacer cortes superficiales en forma de diamante. Sazonar y reservar en el frigorífico durante 24 horas.
- Poner la panceta en una bandeja y hornear a 230º grados centígrados durante 30 minutos. Bajar la temperatura a 140º y cocer durante 50 minutos más.
- Retirar la panceta del horno, dejar enfriar y picar en lonchas gruesas.
- Picar los repollos en tiras y escaldar en agua hirviendo con sal durante 2 minutos. Colocar en un recipiente con agua muy fría de la nevera, escurrir y reservar.
- Cocinar los fideos según las instrucciones que vienen en la caja. colar y reservar.
- Picar las cebolletas y la guindilla en rodajas finas.
- Saltear las setas en una cacerola con aceite caliente e incorporar el caldo junto con los fideos. Cocinar durante 5 minutos, dar un toque de sal.
- Emplatar porciones de caldo con el punto de sal rectificado y colocar los huevos cortados por la mitad.
- Añadir rodajas de panceta y porciones de las algas, cebolletas y guindillas.
- Esparcir aceite de chile y semillas de sésamo encima del caldo.
- Servir en caliente.
Este plato de cuchara es realmente nutritivo y no requiere complemento. También se puede elaborar con caldo de ave o de verduras. Con él vas a poder sorprender a tus invitados, no dejes de probarlo en la próxima reunión.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás