Níspero: las propiedades de la fruta de origen japonés
¿Tienes al níspero dentro de las frutas habituales de tu menú diario? Aquí te contamos algunas de sus propiedades y características.
Los nísperos, también conocidos como ciruelas japonesas, son originarios del extremo oriente. Fueron traídos de Japón por los misioneros jesuitas, llegando a Portugal y España en la Era de los Descubrimientos, siendo actualmente España el segundo productor a nivel mundial y el primero de la zona mediterránea. Al igual que las ciruelas, peras, manzanas y las cerezas, son parte de la familia de las Rosáceas. Su color es amarillo anaranjado de carne jugosa y con un toque levemente ácido. Cuando están listos para su consumo, su textura es suave y fácil de mallugar. Tienen semillas de color marrón y pueden pelarse como un plátano. Se consumen habitualmente frescos, pero fuera de la temporada se consiguen en conservas y mermeladas.
Bajos en calorías
Entre los múltiples beneficios de los nísperos destaca su bajo aporte calórico, lo cual hace de este fruto una opción ideal para su consumo por parte de aquellas personas que se encuentran en régimen de pérdida de peso. Tienen altos niveles de fibra soluble y agua, por lo que dan sensación de saciedad, lo que hace que se controle el apetito y se consuman menos alimentos.
Diurético natural
El níspero es una fruta que posee efectos diuréticos que ayudan a mantener el buen funcionamiento de los riñones y reducen altamente las probabilidades de infecciones en el tracto urinario. Además, contribuyen con la reducción de los niveles de ácido úrico en el organismo, lo que previene la gota.
Beneficiosos para todo el sistema digestivo
El consumo constante de nísperos ayuda a prevenir el hígado graso y a reducir los efectos de enfermedades como la hepatitis, la fibrosis y la cirrosis. También contribuye al correcto funcionamiento del sistema digestivo, debido a la presencia de pectinas, reduciendo los efectos de la acidez estomacal, gastritis y digestiones lentas o pesadas. Asimismo, gracias a su contenido en fibra, contribuye con el buen funcionamiento de los intestinos.
Una dulce fuente de vitaminas y minerales
El níspero es una excelente fuente de vitaminas con efectos antioxidantes que reducen los efectos negativos de los radicales libres, previniendo el deterioro celular. Son una buena fuente de vitamina A, C y D, las cuales ayudan a mantener un sistema inmune en óptimas condiciones. También contienen vitaminas del complejo B que contribuyen a la absorción y correcta asimilación de otros alimentos.
Los nísperos, además de ser frutas deliciosas, tienen tantos beneficios para la salud, que son una fruta recomendada para consumo frecuente. Pueden consumirse durante cualquier hora del día pue son muy fáciles de digerir: una buena opción para los miembros de la familia de todas las edades.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Así hago las rosquillas de naranja más tiernas que existen gracias a la receta infalible de mi abuela
-
Huevos rellenos con atún y aguacate: un plato fresco, saludable y rico en proteínas para lucirte este verano
-
Recetas con legumbres para verano: 8 platos frescos, nutritivos y fáciles de preparar
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias