Potaje de trigo sarraceno
El trigo sarraceno es un ingrediente que se ha incorporado poco a poco a nuestra cocina. Esta receta de potaje de trigo sarraceno es ejemplo.
Panes de trigo sarraceno
Poke de trigo sarraceno
Arroz con leche con trigo sarraceno
El potaje de trigo sarraceno es un plato tradicional de las islas Canarias. Según la historia, el plato es oriundo de la Palma, ubicada al noroeste de Tenerife. La preparación se elabora a base de carne de res y costillas de cerdo. En muchos lugares de España se complementa con hojas de repollo y diversas verduras. Sin embargo, en esta receta se pueden incorporar los tubérculos que se cultiven en la región. Un aspecto interesante de este alimento es que se considera un híbrido cultural y se consume en muchos países latinoamericanos. La diferencia es que en esas latitudes suelen utilizarse las verduras regionales.
Existen diferentes maneras de hacer el potaje de trigo sarraceno. En esencia, este es un plato de cuchara comúnmente denso y vigoroso. Se hace con carne de res, costillas de cerdo o dados de “carne salada”. Hasta se puede preparar una versión vegana. Pero, el ingrediente obligatorio es el trigo, el cual debe remojarse en agua durante 24 horas y cocinar previamente hasta que ablande.
El trigo sarraceno es un alimento energético recomendado para deportistas. De hecho, no contiene gluten, por lo que también puede ser consumido por celíacos y diabéticos. Su ingesta frecuente contribuye a regular los picos de glucemia, previniendo el padecimiento de diabetes, entre otras enfermedades crónicas… ¡Lee esta receta!
Ingredientes
- 400 gramos de carne de vacuno y cerdo
- 300 gramos de calabaza
- 200 gramos de trigo en grano
- 2 costillas de cerdo
- 2 papas medianas
- 1 cebolla
- 1 tomate triturado
- 3 dientes de ajo
- 1 puerro
- Sal y pimienta
Cómo preparar el potaje de trigo sarraceno:
- Colocar el trigo en una cacerola, cubrir con agua y reservar durante 24 horas.
- Cocinar el trigo hasta que hierva y añadir más agua. Salpimentar y repetir este paso dos veces más.
- Reservar el trigo cocido durante 12 horas hasta que los granos se vayan abriendo.
- Colocar la preparación en la olla exprés junto con la cebolla, los ajos, el tomate y las carnes. Las carnes pueden ser de ternera, de cerdo, mezclando con carne de cordero, incluso de pavo y de pollo. A gusto de quien cocina.
- Cocinar la preparación durante 40 minutos, colar el caldo y reservar en una cacerola corriente.
- Desmenuzar las carnes y reservar en un recipiente. Conservar los granos de trigo aparte.
- Cocer el caldo colado junto con las patatas y la calabaza cortadas en dados medianos a fuego alto hasta que ablanden. Rectificar el punto de sal.
- Colocar la carne desmenuzada con los granos de trigo en la cacerola y cocinar durante 5 minutos más.
- Servir.
Información nutricional: 1200 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Este clásico gastronómico se consume como plato principal en muchos hogares españoles en cualquier temporada. Es un alimento completo.
Puedes cocinar el potaje de trigo sarraceno en una cacerola corriente. Aunque tardarás mucho más tiempo…Si te ha gustado la receta, no dejes de compartirla. ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Así hago las rosquillas de naranja más tiernas que existen gracias a la receta infalible de mi abuela
-
Huevos rellenos con atún y aguacate: un plato fresco, saludable y rico en proteínas para lucirte este verano
-
Recetas con legumbres para verano: 8 platos frescos, nutritivos y fáciles de preparar
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes