Polenta frita
La polenta frita es una receta de origen italiano hecha a base de harina de maíz; también se consume en otros países de Europa y de América Latina. Gracias a esa extensión, se pueden encontrar muchas recetas de polenta e igual cantidad de combinaciones de sabores.
La harina de maíz puede integrarse en la categoría de los cereales. Al igual que los demás cereales, la harina de maíz es una fuente de carbohidratos. Los carbohidratos son el combustible para que el cuerpo pueda funcionar; constituyen la reserva de energía del cuerpo para ser utilizada en caso un excesivo desgaste, mucho ejercicio físico, etc.
Los carbohidratos no solo sirven como fuente de energía. También forman parte de los tejidos nerviosos que forman a las neuronas. Hay que tener en cuenta que una dieta sin carbohidratos produce la liberación de desechos que afectan a los riñones, el corazón y los huesos. Uno de los minerales presentes en la harina de maíz es el yodo. Este mineral tiene la importante función en el organismo de equilibrar las hormonas tiroideas; son hormonas que regulan el metabolismo, intervienen en el funcionamiento del sistema cardiovascular, el muscular y esquelético.
Ingredientes:
- 100 gramos de polenta precocida
- 250 ml de agua
- 250 ml de leche
- 25 gramos de queso parmesano
- 25 gramos de mantequilla
- Sal
- Nuez moscada
- Aceite de oliva
Cómo preparar polenta frita:
- Poner a calentar una cacerola con el agua y la leche. Cuando rompa el primer hervor, agregar la polenta poco a poco, en forma de lluvia. Mezclar con una cuchara de madera. Bajar el fuego.
- Agregar la mantequilla y el queso. A continuación, agregar también una pizca de sal y otra de nuez moscada. Cocinar unos 10 minutos removiendo a fuego bajo para que no pegue.
- Poner la mezcla en un recipiente plano, preferiblemente una bandeja cuadrada previamente barnizada con mantequilla. Aplastar con los dedos y aplanar hasta formar una superficie uniforme de, aproximadamente, un centímetro. Dejar enfriar, mínimo, durante media hora.
- Cuando la polenta esté dura, cortar en forma de bastones.
- Calentar una sartén con aceite de oliva. También puede funcionar un aceite vegetal. Cuando esté caliente, freír los bastones, no muchos a la vez, pues baja la temperatura del aceite. Cuando estén dorados los bastones, sacar del aceite y poner en un plato con papel absorbente.
- Espolvorear los bastones de polenta frita con un poco de queso parmesano rallado y servir.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con bonito fresco: 10 platos saludables, fáciles y llenos de sabor
-
Receta de tarta cheescake de ositos como la de Álex Cordobés: lista en media hora
-
La tortilla sin huevo que parece imposible: dos ingredientes y una textura que imita a la clásica a la perfección
-
Recetas con carne desmechada: 10 ideas irresistibles para sacarle todo el sabor
-
Recetas con carne asada: 10 ideas fáciles y sabrosas para aprovechar cada bocado
Últimas noticias
-
El Barça vuelve a escena: arranca el segundo año de Flick
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados